-
Características básicas del periodo:
Surgió la necesidad de un método para gobernar y administrar al pueblo.
Características que identifico:
Ami percepción el proceso administrativo comenzara primero en la organización familiar, expandiéndose después a la tribu. -
Características básicas del periodo:
Los sacerdotes de los templos sumerios recogieron y administraron considerables cantidades de bienes materiales.
Características que identifico:
Los sacerdotes por encontrarse mas cerca de la religión, eran los encargados por mandato divino de administrar las riquezas. -
Características básicas del periodo:
Es muy notorio como los egipcios resaltan la importancia de la planificación y el uso de las juntas de consejo.
Características que identifico:
Se caracteriza por su descentralización y la especialidad de funciones que fueron utiles para la construcción de sus piramides. -
Características básicas del periodo:
La importancia promulgar leyes que regularán aspectos de comercio, bienes raices, propiedad personal y negocios en general.
Características que identifico:
El rey ejercia un poder absoluto. -
Características básicas del periodo:
Reconocieron el principio de que la producción máxima mediante el uso de metodos uniformes en tiempos estipulados.
Características que identifico:
La participación ciudadana en la politica. -
Características básicas del periodo:
Los antiguos escritos de Mencius y Chow atestiguan ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
Características que identifico:
Tenian un bien desarrollado servicio civil. -
Características básicas del periodo:
La organización y administración de los negocios, comercio, leyes y tribunales, gobierno municipal,
costumbres sociales, matrimonio, divorcio y muchos más.
Características que identifico:
Contar con sistemas jerarquicos y centralizados reflejados en un rey, -
Características básicas del periodo:
Delegación sucesiva de autoridad: se dividió el imperio en 101 provincias, a la vez divididas en 13 diócesis y reagrupadas en cuatro grandes divisiones geográficas.
Características que identifico:
Una compleja estructura legal basada en el dercho publico y privado, -
Características básicas del periodo:
Se origina a partir de la caída del Imperio romano. La organización feudal era de grados descendentes de autoridad delegada.
Características que identifico:
La relación de trabajo se basaba en la prestación de servicios del siervo, a cambio de la protección del señor feudal. -
Características básicas del periodo:
Desaparecieron talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
Características que identifico:
En esta época nace la administración como disciplina, a pesar de ello los trabajadores eran explotados. -
Características básicas del periodo:
Luca Pacioli publicó un tratado en el
que describió el sistema contable de la partida
doble, y señaló algunas características para
el uso del diario, el memorándum y el libro
mayor.
Características que identifico:
Se caracterizó por el gran desarrollo tecnológico e industrial que repercutió directamente sobre la administración.