-
KHFGV
-
En un principio se dedicó a la preparación de profesores normalistas y abogados, pero al ser trasladado a Toluca en 1830 y después de su definitiva reapertura en 1846, surgió la inquietud de ofrecer otras profesiones, vinculadas con la vida social y con las actividades productivas.
-
El ingeniero Felipe B. Berriozábal . En el mismo año el gobernador del Estado de México le llama para invitarlo a impartir las cátedras de matemáticas y de cálculo en el Instituto Científico y Literario en Toluca. Uno de los antecedentes para que años más tarde se establecieran los estudios de ingeniería.
-
Realizó las obras encaminadas a evitar las inundaciones en Toluca, producto de los escurrimientos del Nevado. Fijó los límites entre los Estados de México y Michoacán.
-
Correspondió al director del instituto, don Felipe Sánchez Solís, establecer la Escuela de Ingeniería, con sus opciones profesionales: ingeniero mecánico, ingeniero agricultor, ingeniero topógrafo, ingeniero de minas, ingeniero civil e ingeniero geógrafo y ensayador de metales.
-
y sólo siguieron funcionando la Escuela Preparatoria y la Escuela Normal Anexa.
-
el periodo posrevolucionario hubo varios intentos por reestablecer la Escuela de Ingenieros, pero sólo se llegó a ofrecer, por breve tiempo
-
Autorizó la creación de la Escuela de Ingeniería.
-
La ley que transformó al ICLA. Ingeniería fue una de las cinco escuelas que conformaron la UAEM desde un principio.