-
Naufragan Gonzalo Guerrero y Geronimo de Aguilar, terminan conviviendo con los indios tanto que Gonzalo guerrero termino teniendo hijo con una.
-
La expedición De Francisco Hernandes de Cordoba y el piloto Antón de Alaminos sarpo de Cuba en 1517 que fue arrastrada hacia el sur y llego a las costas de Yucatán.
-
Francisco Hernández de Córdoba, junto al piloto Antón de Alaminos, zarparon de Cuba hacia el oeste.
-
En 1517 ya contaba con todos los premisos para emprender la conquista de Yucatán parto del puerto de San Lúcar de Barrameda y fue a la isla de Santo Domingo
-
L a segunda expedición la cual fue llevada acabo por juan de Grijalva, Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo, el primer lugar al que llegaron fue a Cozumel de la cual se adueñaron en el nombre del rey de España, luego llegaron a Bahía de la Ascensión y luego a Campeche y fueron atacados en Champotón
-
Esta fue comandada por Hernán Cortes, Alvarado, Montejo y Dávila, fueron 10 navíos y 400 hombres, en esta tuvieron noticias sobre los náufragos Gonzalo Guerrero y Geronimo de Aguilar, encontraron a Aguilar y el los ayudo con la expedición
-
Después de la batalla al vencedor Hernán cortes le entregan a la esclava llamada doña maria o "La malinche"
-
Francisco de Montejo presenta la solicitud al rey para colonizar a Yucatán
-
El 8 de diciembre de 1526 Carlos V y el consejo de indias aprueba las licitudes de Francisco de Montejo
-
a finales del 1527 Con el tiempo los españoles se aclimataron y las relaciones con los indios eran cada vez mejores, se organizo una expedición que llego a las poblaciones de Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma.
-
Francisco de Montejo regresa a España para mejorar la situación económica
-
Embarcaciones, provisiones y hombres se reúnen , Montejo en lugar en lugar de regresar a Salamanca de Xamanhá decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán
-
Los cacicazgos más reacios al dominio español fueron Sotuta, Cochuah y Uaymil-Chetumal, de tal forma que los españoles tuvieron que abandonar la península a finales de 1534 e inicios de 1535
-
Francisco de Montejo forma alianzas con los caciques del lugar
-
segunda fundación de la villa
de Campeche, la cual se denominaría San Francisco en lugar de Salamanca. -
Francisco de Montejo el mozo fundo la ciudad de Mérida el 6 de de Enero de 1542
-
el Adelantado nombró a Francisco de Montejo el Sobrino, subteniente de gobernador y capitán general, y lo comisionó para ocupar todo el territorio de Conil.
-
Francisco de Montejo el Sobrino, funda una municipalidad que se llamó Valladolid de Chachauca
-
Francisco de Montejo el Adelantado regresó a Yucatán para hacerse cargo de su gobierno, llego al puerto de Campeche con su esposa, fue recibido por el Mozo, el Sobrino y otros oficiales
-
Esta rebelión comenzó en la noche del 8 de Noviembre de 1546, los mayas de las provincias de oriente se alzaron, la mayor parte venía de Cúpula y se dirigió a Valladolid.