-
1511
Naufragio de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar
Mientras se encontraban en una ruta de Panamá hacia Santo Domingo un grupo de españoles naufrago hacia la costa sur de Yucatán debido a una tempestad de los cuales solo hubo dos sobrevivientes, Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar quien fueron cautivos de los mayas y posteriormente esclavizados -
1517
Descubrimiento de Yucatán
La expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Antón de Alaminos zarpo de cupa pero debido a una tormenta llego hacia las costas yucatecas visitando, Isla mujeres, Ah Kin Pech y Champotón -
1518
Expedición de Juan de Grijalva
Se da una segunda expedición al mando de Juan de Grijalva y los capitanes, Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo Acompañados por Alaminos en la cual visitaron, Cozumel, Campeche y Champoton -
1519
Expedición de Hernán Cortes
Hernán Cortes acompañado por los capitanes, Alvarado, Montejo y Dávila zarpan en una tercera expedición con el objetivo de explorar la región llegando a Cozumel, donde se enteran de la existencia de los náufragos Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero y que vivían entre los mayas y consiguiendo que Aguilar se incorpore a la expedición -
1519
Doña Marina ¨La Malinche´´
Durante enfrentamientos en el rio Grijalva con indios, de la cual la expedición de cortes salió victoriosa a cortes le entregaron como regalo un grupo de esclavas entre las cuales se encontraba Doña Marina ´´La Malinche´´ -
Nov 19, 1526
Capitulaciónes de Granada
Francisco de Montejo presenta una solicitud ante al rey Carlos V y el consejo de indias en las que se compromete a sobrellevar todos los gastos de la conquista y como recompensa se le otorgan los títulos vitalicios de gobernador y capitán general -
1527
Avances de la Conquista
A finales de 1527 se organizo una expedición hacia el norte en la cual llegaron a Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma donde lograron mejorar las relaciones con los nativos de la región, se dirigieron al noreste de Yucatán y posteriormente después de regresar a Salamanca se dirigieron hacia el sur de la costa oriental hacia Uaymil-Chetumal donde tuvieron noticias de que un español (Gonzalo Guerrero) vivía entre los mayas, al cual invitaron a unirse a la expedición, invitación la cual fue rechazada -
Period: 1527 to 1529
Conquista de Yucatán (Primera etapa)
Francisco de Montejo zarpa del puerto de San Lúcar de Barrameda, donde siguiendo la ruta de Alaminos llega hacia Cozumel y posteriormente a Xelhá donde fundaron la primera villa española denominada Salamanca y con ayuda de los nativos construyeron las primeras viviendas temporales -
Period: 1529 to 1535
Conquista de Yucatán (Segunda etapa)
Francisco de Montejo decidió empezar la nueva etapa de la conquista por Tabasco y Acalán acompañado de su hijo apodado ¨El Mozo¨ y el capitán Dávila los cuales tomaron caminos distintos, por una parte El mozo tomo rumbo hacia campeche con el objetivo de ocupar tierras y Dávila hacia Acalán, donde comprobó que no constituía una plaza adecuada para iniciar la entrada hacia Yucatán así que tomo rumbo hacia Chetumal, Al mismo tiempo El mozo ya habia fundado Salamanca de Campeche y Ciudad Real -
1534
Pausa temporal de la conquista
A finales de 1534 o principios de 1535 debido a la falta de armas y hombres la conquista de Yucatán permaneció inactiva por un tiempo ya que debido a cacicazgos como Sotuta, Cochuah y Uaymil-Chetumal que se volvieron reacios al dominio español los españoles agotaron sus recursos malogrando los avances de la campaña -
Period: 1540 to 1542
Conquista de Yucatán (Tercera etapa)
Después de 5 años de inactividad por parte de los españoles para comenzar la tercera etapa de la conquista Francisco de Montejo delego el mando civil y militar a su hijo ¨El Mozo¨ confiriéndole los derechos de las capitulaciones de 1526, la característica de la tercer etapa fue el control de los diferentes núcleos hasta culminar la conquista -
1541
Fundación de la villa de Campeche y Mérida
Se produjo la segunda fundación fundación de la villa de Campeche, la cual se denomino como San francisco en lugar de Salamanca, a su vez El mozo estableció alianzas con caciques de la región y posteriormente la expedición tomo rumbo hacia T'hó al mando del sobrino de Francisco de Montejo apodado ¨el Sobrino¨ el cual marcho hacia Tenab, Hecelchakán, y Tuchi-Caan esperando para dirigirse a T'hó donde se fundo la ciudad de Mérida el 6 de enero de 1542 -
Mar 13, 1542
Nombramiento de ¨el Sobrino¨
Francisco de Montejo nombra a su sobrino apodado ¨el Sobrino¨ como subteniente de gobernador y capitán general además de comisionarlo para ocupar todo el territorio de Conil emprendiendo la conquista del oriente de Yucatán -
May 24, 1543
Fundación de Valladolid
el Sobrino funda la municipalidad de Valladolid de Chauaca pero debido a sus condiciones precarias de salubridad y a petición de sus colonizadores fue posteriormente traslada a la capital indígena de Saci, donde actualmente se encuentra la villa de Valladolid -
1546
Retorno de Francisco de Montejo
Luego de varios años de ausencia de la conquista Francisco de Montejo apodado ¨El adelantado¨ retorno a Yucatán para ocuparse de su gobierno donde arribo al puerto de Campeche en compañía de su esposa y fue recibido por el Mozo, el Sobrino y otros oficiales