Actividad integradora Línea del tiempo de San Agustín al Imperio Carolingio

  • 356 Nace Aurelio Agustín en Tagaste
    354 BCE

    356 Nace Aurelio Agustín en Tagaste

    Nace Aurelio Agustin en Tagaste, África Romana
  • 362 Se prohibe que los cristianos ejerzan la enseñanza
    362

    362 Se prohibe que los cristianos ejerzan la enseñanza

    Se prohibe que los cristianos ejerzan la enseñanza
    Por el emperador Juliano, en el año 364 fue derogada y los maestros regresaron a enseñar.
  • 383 Profesor de Retórica
    383

    383 Profesor de Retórica

    Profesor de Retórica
    San Agustín se desempeña como profesor de retórica en Milán
  • 389 Escribe 'De Magistro'
    389

    389 Escribe 'De Magistro'

    Escribe 'De Magistro'
    San Agustín escribe sobre la función del maestro , el cual "Debía ser un hombre versado en las artes liberales" (Bowen,J. 1985, P 377)
  • 391 Agustín se ordena sacerdote
    391

    391 Agustín se ordena sacerdote

    Agustín se ordena sacerdote
    Ordenado sacerdote en el año 391, Agustín obtuvo el uso de un jardín en Hipona para construir un monasterio para su comunidad laica.
  • 395 Se consagra Obispo de Hipona
    395

    395 Se consagra Obispo de Hipona

    El año 395, San Agustín fue consagrado obispo coadjutor de Valerio. Poco después murió este último y el santo le sucedió en la sede de Hipona. Procedió inmediatamente a establecer la vida común regular en su propia casa y exigió que todos los sacerdotes, diáconos y subdiáconos que vivían con él renunciasen a sus propiedades y se atuviesen a las reglas.
  • 400 Surgen Las escuelas Monásticas
    400

    400 Surgen Las escuelas Monásticas

    Surgen Las escuelas Monásticas
    Las primeras escuelas monásticas aparecieron en el siglo IV en el oriente y occidente de Egipto, eran de tipo cristiano, orientadas a la religión.
  • 410 Roma es saqueada por Alárico
    410

    410 Roma es saqueada por Alárico

    Se enmarca dentro de la segunda invasión de Italia llevada a cabo por Alarico. La ciudad de Roma había sido asediada ya dos veces desde el inicio de la invasión y siempre con el objetivo de utilizarla como rehén y forzar así un acuerdo con el gobierno de Honorio. El fracaso en esta estrategia llevó a un tercer asedio y al saqueo final de la misma.
  • 413 San Agustin escribe La ciudad de Dios
    413

    413 San Agustin escribe La ciudad de Dios

    Fue su mayor obra, escrita en defensa de la fe, en la que plasma la existencia de una ciudad sagrada que con el nacimiento del cristianismo se mezcla con la ciudad de la tierra. San Agustín de Hipona escribió
    La Ciudad de Dios es una obra que defiende el cristianismo y que confronta la Ciudad celestial con la Ciudad pagana. Es una de las obras más clásicas del pensamiento occidental.
  • 426 Se difunden las doctrinas de San Agustín
    426

    426 Se difunden las doctrinas de San Agustín

    Se reconoce la Sociedad de los hombres y la Sociedad perfecta como La Ciudad de Dios.
  • 501

    501 Escuela presbiteral

    Surge tras las invasiones y por el incremento de sacerdotes. Se generaliza el sistema de las escuelas episcopales, donde los sacerdotes educan a los jóvenes cristianamente en calidad de lectores y prepararlos para dignos sucesores.
  • 529

    529 Concilio de Vaison

    prescribía que todos los sacerdotesdebian admmitir jovenes lectores para educarlos cristianamente mediante las sagradas e escrituras
  • 533 Aparecen escuelas episcopales
    533

    533 Aparecen escuelas episcopales

    En ella se forman sacerdotes letrados y cultos para que sean militantes preparados. Los obispos se ocupaban personalmente de la educación elemental de los jóvenes.
  • 610 Escuela Bizantina
    610

    610 Escuela Bizantina

    610
    Escuela Bizantina
    La sociedad bizantina era cristiana pero su enseñanza se basaba en las normas clásicas, artes liberales, retórica y filosofía, era fiel a las tradiciones humanistas y a los maestros paganos
  • 700 – 1100 Escuela patriarcal
    700

    700 – 1100 Escuela patriarcal

    Se originó en el siglo VII y se constituye en el siglo XI, su enseñanza no era solamente religiosa, también ofrecía una formación básica mediante la facultad de teología y artes dirigidas por retóricos y filósofos.