-
Publicaciones que consolidan técnicas de control de calidad y SPC.
-
Walter A. Shewhart desarrolla el concepto de control estadístico de procesos (SPC) y propone las cartas de control; establece fundamentos para la gestión de la variabilidad.
-
Deming promueve la idea de que la variabilidad del proceso debe ser reducida mediante análisis estadísticos y mejoras sistémicas.
-
Enfatiza la necesidad de propósito constante y visión a largo plazo para la mejora de la calidad.
-
Artículos y libros que difunden la visión de calidad como responsabilidad de toda la organización.
Impacto: Amplía la adopción de prácticas de calidad más allá de la línea de producción. -
Juran propone que la calidad debe gestionarse como un proceso interfuncional dentro de la empresa.
Impacto: Forma el marco estratégico para programas de calidad en grandes organizaciones. -
Deming comparte principios estadísticos y de gestión con ingenieros y directivos japoneses.
-
Feigenbaum populariza la idea de que la calidad no es solo tarea de QC, sino de toda la empresa.
Impacto: Impulsa estructuras organizativas orientadas a la calidad transversal. -
Crosby propone estándares claros de calidad y la idea de que la calidad debe ser “cero defectos” como objetivo.
Impacto: Enfatiza la conformidad con los requisitos y la previsión proactiva de fallos. -
Práctica de ir al “sitio real” para entender problemas y generar soluciones.
Impacto: Fundamenta enfoques de Lean y resolución de problemas en el ambiente real de trabajo. -
Desglosa la calidad en costos de prevención, evaluación, fallos internos y externos.
Impacto: Justifica inversiones en prevención y mejora para reducir costos totales de calidad. -
Título del hito: Herramientas de calidad y participación de trabajadores.
Contexto: Ishikawa populariza diagramas causa–efecto y otras herramientas de calidad en todo el workforce.
Impacto: Facilita el análisis de causas raíz y fomenta la participación de todos los empleados. -
Eliminación de desperdicios y mejora del flujo.
Contexto: TPS introduce principios como Jidoka, Just-In-Time y eliminación de desperdicios.
Impacto: Fundamento de Lean manufacturing, con influencia mundial. -
Diseño de productos y procesos menos sensibles a variabilidad.
Contexto: Desarrolla métodos para diseñar robustez y experimentos de diseño (DOE).
Impacto: Mejora la robustez de productos frente a fuentes de variabilidad externas. -
994-12-15 — ISO 9000:1994: Publicación inicial
Título del hito: Estandarización internacional de SGC basada en procesos.
Contexto: Primer conjunto de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad.