-
Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. (Ley 57,1915)
-
Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional. (Ley 96,1938)
-
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre {empleadores} y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. (Codigo sustantivo del trabajo, 1951).
-
De igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina para un trabajo de igual valor. El término " remuneración " comprende el salario o sueldo ordinario, básico o mínimo y cualquier otro emolumento en dinero o en especie pagado por el empleador, directa o indirectamente, al trabajador, en concepto de empleo de este último (Convenio OIT, 1951).
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.( Resolución 2400 DE 1979).
-
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.( DECRETO 614 DE 1984).
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. ( RESOLUCIÓN NÚMERO 2013 DE 1986).
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud
Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. (resolución 1016 de 1989) -
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
(DECRETO 1295 DE 1994) -
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. (ARL SURA)
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. ( Ministerio de la Protección Social)
-
Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones (Minsalud,2012).
-
El objeto de la presente ley es garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno mental, la Atención Integral e Integrada en Salud Mental en el ámbito del Sistema General de Seguridad Social en Salud. (LEY 1016 DE 2013)
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (DECRETO 1443 2014)
-
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.( DECRETO 1477 2014)
-
Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos y se dictan otras disposiciones.( RESOLUCION 2404 DE 2019
-
Fue expedida por el Ministerio del Trabajo la Circular 064 de 2020, que estableció una serie de acciones mínimas de evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial, la promoción de la salud mental y prevención de problemas y trastornos mentales en los trabajadores, ( CIRCULAR 064 DEL 2020)