-
El régimen federal se establece como la organización política de México. Creando la ley federal de educación.
-
Se gestionan campos de acción mediante la SEP, con la finalidad de mejorar la calidad educativa, desarrollando programas y programas de estudio.
-
Por la necesidad que existía de transformar y ofrecer una educación de calidad y el sistema educativo.
-
La cual establece su organización, dirección y sostenimiento en la función educativa.
-
Se transfieren a los gobiernos locales los servicios y recursos de educación básica y normal.
-
Se genera un decreto para lograr el procesos de descentralización educativa con sus respectivas medidas y acciones.
-
Se establecen modales y mecanismos a través de la creación del Consejo Estatal de Educación Pública, y la Dirección General de Servicios
Coordinados de Educación Pública. -
Se les otorga un aumento as su salario adicional, un programa especial para la vivienda y la creación de la carrera magisterial.
-
La población habían muchas limitaciones como poca cobertura educacional, era deficiente y de mala calidad. Donde se generaban una Centralización-de esfuerzos.
-
En la educación básica se pretendía ofrecer contenidos de nivel cultural, de historia nacional, identidad nacional, valores y principios éticos.
-
De manera oficial el Gobierno Federal traspasa elementos como técnicos, administrativos, derechos, obligaciones y los recursos financieros hacia lo gobiernos estatales.