-
La capacidad del ser humano a la adaptación han dado lugar a la administración desde épocas primitivas
Surgimiento de la agricultura. De nómadas a sedentarios. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración. -
Los cambios acelerados, y la capacidad del ser humano a la adaptación han dado lugar a la administración desde épocas primitivas ya que se mostraron fenómenos administrativos en la forma de organizar, recolectar alimentos, la caza, construcción de pirámides ya que coordinaban los grupos sociales para obtener mejores resultados que no se podían lograr trabajando solos, este trabajo en equipo dio inicio a la administración
su forma de organización era en familias -
Dió inicio a la escritura cuneiforme, los sacerdotes se dedicaban a recaudar impuestos, aparición del Estado y gozaban de una buena estratificación económica y social
-
inició con la invención de la escritura.
Mesopotamia, Egipto, China, Grecia y Roma son las más importantes -
Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos.
-
los escritos de Mencius y Chow denotan que los chinos estudiaban principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control, además de conocimiento de conceptos como; organización, funciones, cooperación, procedimientos para mejorar la eficiencia y técnicas de control mismas que se encontraban en la constitución de Chow que era un directorio de todos los sirvientes del emperador.
-
Desarrollaron la ética de trabajo, desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se originó el método científico.
Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro.
su mayor aportación fueron sus filósofos: Sócrates, platón, Aristóteles y Pericles -
Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.
-
la estructura de la Iglesia católica y de la militar fueron las más influyentes
su organización con base en una jerarquía de autoridad, un estado mayor (asesoría) y una coordinación
funciona para asegurar la integración. La Iglesia cuenta:
con una organización jerárquica tan simple y eficiente
que su enorme organización mundial puede funcionar
bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el papa,
cuya autoridad coordinadora le fue delegada por una
autoridad divina superior. -
El feudalismo es una forma de gobierno o de política que se basa principalmente en el gobierno de la corte del monarca.
Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo del feudo.
La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras y la base de la producción era la agricultura -
En sus negocios manejo el registro de las transacciones comerciales. La asociación y la empresa en comandita fueron las dos formas principales de organización los negocios en el renacimiento italiano .La asociación fue usada principalmente en el negocio permanente mientras al comandita fue frecuentemente empleada en negocios singulares, exploraciones o empresas de riesgo.
-
nace en Florencia Italia, recupera las ideas griegas y relaciona al hombre y a la sociedad, es aquí donde se desarrolla el capitalismo y se da sobre todo la monarquía autoritarista con la unificación del poder y el territorio
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789).
-
Carlos Sécondat Montesquieu (1689-1755), con sus teorías del pensamiento administrativo, tuvo gran influencia en la administración pública moderna para la división de los órganos del Estado y en grado menor para la separación funcional de actividades en las empresas privadas.
-
por James Watt
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. -
Con la Invención de la maquina de vapor por James
Watt (1736-1819), y su posterior aplicación en la producción, surgió una nueva concepción del trabajo que
modificó por completo la estructura social y comercial
de la época, y originó rápidas y profundos cambios
económicos, políticos y sociales, en el lapso de un siglo, mucho mayores que los ocurridos en el milenio
anterior. La llamada Revolución Industrial que inició
en Inglaterra -
la Primera Revolución Industrial (1780-1860) revolución del carbón y del hierro
La Segunda Revolución Industrial (1860-1914) revolución del acero y la electricidad -
Revolución de del carbón y del hierro
La Primera Revolución Industrial fue un proceso que inició en Gran Bretaña en el siglo XVIII, desde donde se extendió a otras partes del mundo. Aunque fue utilizado anteriormente por escritores franceses, el término Revolución Industrial fue popularizado por primera vez por el historiador económico inglés Arnold Toynbee para describir el desarrollo económico de Gran Bretaña entre los años de 1760 a 1840. -
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 229 años, entre 1789 y el presente. En este período, la humanidad experimentó una transición demográfica
-
Es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración, no obstante, se ha indicado que la administración es la más inexacta de las ciencias sociales ya que trata de fenómenos complejos de orden muy diverso como las grandes diferencias que aún persisten entre la administración pública y privada.
-
Desde 1860 y hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial se suscitaron y expandieron nuevos cambios técnicos y económicos que modificaron el sistema de industrialización. Entre los inventos que dieron paso a dicha revolución están: el proceso de Bessmer (Henry Bessmer) para transformar el hierro en acero, el dínamo, que permitió reemplazar el vapor por la electricidad y el petróleo como fuerza motriz en navíos y locomotoras.