-
Se expresó la necesidad para que los gobiernos, los servicios de salud y las personas, protegieran y promovieran la salud; por primera vez se declará la importancia de la atención primaria a la salud. Fuente: OMS. Declaration of Alma-Ata
(Monografía disponible en: http://www.who.int/publications/almaata_declaration_en.pdf. OMS. Ginebra: OMS; ND. -
En Otawa, se emite carta dirigida a la
consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2000".
Se insta a la OMS y a los organismos gubernamentales para que se establezcan programas y estrategias dirigidas a la promoción a la salud. Fuente: OMS. Carta de Ottawa para la promoción de la salud. OMS Ottawa, Canadá. 1986. -
Hincapié en la necesidad de contar con políticas públicas en salud y la necesidad de evaluar las repercusiones de las decisiones de estas misma políticas en la población. Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
-
Se identificaron ejemplos y planteamientos para creae ambientes saludables para ser utilizados en la políticas, el sector salud, el sector del medio ambiete y la comunidad. Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
-
Se estudio la repercusión de la Carta de Otawa y se incorporaron nuevo actores. Se idnetificó que las estrategias de promoción a la salud mejoraron la salud en paises desarrollados y en desarrollo. Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/
-
Se estableció el compromiso de incluir a la promoción de la salud en la agenda política de los países Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
-
Se establecieron los lineamientos para la aplicación de Promoción a la salud en un mundo globalizado. Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
-
Se establecen acciones encaminadas a subsanaf deficiencia en materia de promoción a la salud Referencia: Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
-
Se asigana alta prioridad a las enfermedades no transmisibles para ingresarse en la agenda a nivel internacional. Fuente: Naciones Unidad. Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (Monografía disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/66/L.1. UN. Río de Nueva York: 2011.
-
En Río de Janeiro Brasil se expresa la determinación de lograr equidad en salud mediante la actuación de detemrinanes sociales de la salud bajpo un enfoque intersectorial. Fuente: OMS. Conferencia Mundial sobre Determinantes Sociales de la Salud (Monografía disponible en: http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf. OMS. Río de Janeiro: 2011.
-
ONGs definen estrategias de reducir pobreza, fomentar la equidad social y garantizar protección del medio ambiente en un medio ambiente con un planeta cada vez más poblado Fuente: Fuente: Naciones Unidas. RIO+20 Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Desarrollo Sostenible (Monografía disponible en: http://www.un.org/es/sustainablefuture/pdf/spanish_riomas20.pdf. UN. Río de Janeiro: 2011.
-
Se encofoca en la inclusión de políticas de salud en el ámbito político, fiscal, educativo, de investigación entre otros. Referencias:
* Región de Murcia Consejería de Sanidad [Internet]. Conferencias mundiales de promoción de la salud. [Actualizado el 29 de julio de 2013; Consultado el 18 de junio de 2016]. Disponible en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/
* OMS. Declaración de Helsinki. Finlandia 2013