- 
  
  Se inaugura la Real Universidad de Guadalajara
 - 
  
  1925, el gobernador José Guadalupe Zuno instaura nuevamente la Universidad de Guadalajara
 - 
  
  El gobernador de Jalisco Manuel M. Diéguez funda la Escuela Preparatoria de Jalisco como una institución precursora.
 - 
  
  la Escuela de Ingenieros tuvo que ser sustituida por la Escuela Libre de Ingenieros, fundada el 12 de diciembre de 1901 por el ingeniero Ambrosio Ulloa.
 - 
  
  2 de diciembre de 1860, el gobernador del Estado, Pedro Ogazón, decretó la tercera clausura de la Universidad
 - 
  
  El 10 de noviembre de 1859, fue electo rector de la Universidad el canónigo Juan Nepomuceno Camarena.
 - 
  
  15 de septiembre de 1855, el gobernador del Departamento de Jalisco, Santos Degollado decretó la segunda clausura de la Universidad y el restablecimiento del Instituto,
 - 
  
  El 25 de septiembre de 1847, el Congreso del Estado de Jalisco decretó el Plan General de Enseñanza Pública que suprimió tanto la Universidad como el Colegio de San Juan Bautista y restableció la Junta Directora de Estudios y el Instituto de Ciencias y además fundaba el Liceo de Varones y el Liceo de Señoritas.
 - 
  
  En consecuencia se decretó el 8 de octubre del citado 1847 que coexistirían el Instituto de Ciencias y la Universidad, aunque ésta perdería sus fondos
 - 
  
  El 1º de septiembre de 1834, el gobernador del Estado, José Antonio Romero, decretó la primera restauración de la Universidad y la consecuente supresión del Instituto de Ciencias.
 - 
  
  La nueva institución fue inaugurada el 14 de febrero de 1827, con las nuevas cátedras de Gramática, Matemáticas, Arquitectura, Medicina Legal y Derecho Constitucional.
 - 
  
  16 de enero de 1826 el Congreso del Estado de Jalisco decretó la primera clausura de la Universidad.
 - 
  
  7 de agosto de 1792, falleció su gran benefactor fray Antonio Alcalde.
 - 
  
  el 18 de noviembre de 1791, en el monasterio de San Lorenzo del Escorial, el rey Carlos IV otorgó la Cédula Real de Fundación de la Universidad
 - 
  
  El 12 de diciembre de 1771, entró en Guadalajara su vigésimo segundo obispo, fray Antonio Alcalde y Barriga, quien vendría a impulsar definitivamente la fundación de la Universidad.
 - 
  
  Al ser expulsados los jesuitas de todos los territorios hispanos en 1767, se clausuraron los Colegios de Santo Tomás y de San Juan
 - 
  
  Matías Ángel de la Mota Padilla, quien en 1750 logró involucrar en el proyecto al Ayuntamiento de Guadalajara, corporación que continuó las gestiones hasta el final.
 - 
  
  El 12 de julio de 1696, el obispo fray Felipe Galindo y Chávez en el documento Benedictionem dabit Legislator, comunicó a sus diocesanos que había pedido al rey Carlos II, que elevara al rango de universidad al recientemente fundado Real Seminario Conciliar de San José. Y así se inició casi un siglo de gestiones, para obtener la fundación de la Universidad de Guadalajara
 - 
  
  Al fundarse en 1586, el Colegio de Santo Tomás de Aquino a cargo de la Compañía de Jesús, inició en Guadalajara la impartición de la enseñanza media y superior y se otorgaron los primeros grados académicos.
 - 
  
  El 3 de noviembre de 1792, se inauguró solemnemente la Real Universidad de Guadalajara