-
Comercializaron por medio de pochotas o comerciantos, quienes vendian sus productos en el tianguis y eran distribuidos según su giro.
-
Las actividades más comerciales eran la ganadería y la agricultura. Era el clero quien tenia un papel absoluto en las condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos a los nobles a cambio de protección y vivienda.
-
La era primitiva, da paso a que el hombre comienza a ser intercambios de productos por medio del comerciO
-
Los fenicios crean las monedas y la cultura se relaciona y destaca en el comercio
-
Evolución mercantil de nuestro país en dicha Epoca Colonial (de la Conquista hasta el momento en que el monopolio comercial de España en México queda destruido casi totalmente) La segunda que abarca de 1810 (en que inicia el imperialismo económico moderno Durante este periodo, los beneficios del comercio mexicano fueron para Inglaterra). La tercera que abarca de 1880 a la fecha (durante esta etapa los beneficios del comercio y riquezas de México han sido principalmente para Estados Unidos).
-
En los años noventa, el Internet se difunde globalmente creando un nuevo paradigma en la mercadotecnia al impulsar la publicidad en las páginas web (marketing digital). En este periodo nacen buscadores como Yahoo! y Google. Destacan el e-mail marketing y de buscadores
-
Fue hasta 1935 que en México so introdujo el marketing como tal y se definioron al mismo tempo la promoción y la publicidad, pues antes contaban con presencia "discrela". Para esta época en México ya existían empresas nacionales y extranjeras que requerian promoción y notonedad
-
Después de la segunda guerra mundial, sale a la luz la publicidad por televisión, medio mas grande de la publicidad de la época.
-
En México apareció la televisión comercial hasta 1951 para nvertirse en una de les vias más fructiferas para le publicidad y el marketing. El teléfono dio paso al telemarketing, la pronsa a la venta do espacios interiores: la radio a los publirreportajes; la televisión a las pautas comerciales.
-
Inició la necesidad de industrialización. Por eso se planteó la necesidad do prohibir la entrada de aquellos productos importados que pudieran competir con los producidos de nuestros paises. La llamada sustitución de importaciones
-
Con los antecedentes de Borden apareco Jerome Mcarthy quo simplifico las vanables creando cuatro conceptos que revolucionara la historia de los mercados. PRODUCTO-PLAZA-PROMOCIÓN-PRECIO
-
Las monedas latinoamericanas comenzaron a devaluarse fuerte y rápidamente, generando un caos económico. Así, algunos países como Chile, Argentina, Brasil y Perú vieron sus precios en moneda nacional elevarse hasta 8.000%, es decir, lo que hoy costaba 10 pesos podria costar 800 pesos un año más tarde
-
América Latina entró a la etapa de ventas, poniendo gran énfasis en un ejército de personas que debian convencer al mercado de comprar sus productos, y con gran inversión en publicidad.
-
Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto y estas son CLIENTE COSTO CONVENIENCIA COMUNICACIÓN.
-
Las empresas latinoamericanas comenzaron a realizar investigación de mercados, generar mejores productos, cuidar sus marcas, hacer más eficaces sus sistemas de distribución y racionalizar le publicidad.
-
Se firma la primera ley antispam en E.U y eso beneficia con el paso de los años a Latinoamérica.
- Se lanzan 3 redes sociales Linkedin, MySpace, Facebook -
En este año fue entonces cuando se concentraron en el centro de la ciudad las casas comerciales de prestigio y surgió la costumbre de acudir a este lugar para satisfacer las necesidades de compra Fueron surgiendo tiendas comerciales a lo largo del pais
-
Empieza a desarrollarse el e-commerce, o vente a través de Internet.
-
La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañias. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Larning).
-
Es la estrategia por la que una marca se asocia con una persona que influye a través de los medios digitales para consumir una marca o un producto.
-
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
SANDOVAL ALCUDIA SAYURI
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA