Image processing20240306 925731 2rn0f0

A2_U2 JTM Actividad de aprendizaje 2. Corrientes de la teoría curricular a lo largo del tiempo.

  • Franklin Bobbitt

    Fue el precursor en desarrollar el primer modelo técnico de diseño curricular.
  • Werrett Charters

    Desarrollo el currículo como estructura según tareas y resultados medibles.
  • Ralph Tyler

    Plantea las cuatro preguntas básicas del diseño curricular (objetivos, experiencias, organización y evaluación)
  • Ángel Díaz Barriga

    Propuso que el currículo es un campo de conocimiento y debate con múltiples, cuyo enfoque es amplio, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes.
  • Carl Rogers

    Centró en un modelo educativo humanista basado en el aprendizaje experiencial, su enfoque abogo que el profesor actúa como facilitador y los estudiantes eran en cargados de su propio proceso de aprendizaje que debería ser útil y práctico.
  • Benjamin Bloom

    Se desarrolla la Taxonomía de los objetivos educativos.
  • Lawrence Stenhouse

    Se replantea el currículo como proceso reflexivo, investigativo y ético.
  • Hilda Taba

    Introduce el modelo inductivo de diseño curricular, partiendo de la realidad del aula.
  • Jerome Bruner

    Desarrollo la teoría curricular empirista conceptualista enfatiza el aprendizaje por descubrimiento.
  • James B. MacDonald

    Define el currículo como una organización secuencial de resultados de aprendizaje planificados.
  • Robert Gagné

    El currículo es una secuencia de unidades de contenido donde las capacidades, son dominadas por el alumno, el cual puede ponerlas en práctica.
  • Mauritz Johnson

    Desarrolla el modelo procesual curricular basado en el contenido y resultados de aprendizaje.
  • Michael Apple

    Propone el modelo crítico o modelo de la reproducción cultural que se basa en la idea de que la educación no es neutral, sino que refleja y reproduce las desigualdades.
  • Henry Giroux

    Se propone un currículo emancipador y liberador.
  • William Pinar

    El currículo es una conversación compleja, estructurada por el compromiso ético con la alteridad.
  • Joseph Schwab

    Propuso que la teoría curricular consiste en una exploración de la experiencia educativa, la cual es potencial.
  • Stenhouse

    Considera el currículum como un proceso de formulación y de resolución de problemas reales y aplicables en la vida real.
  • Antoni Zabala Vidiella

    Desarrollo que la práctica educativa son las acciones que se realizan en la profesión, donde el conocimiento interviene, para generar experiencia para dominarlas.
  • James A. Beane

    Propuso la integración del currículo que promueve una educación democrática centrada en el estudiante.
  • Philippe Perrenoud

    Menciona que el currículo busca formar sujetos capaces de movilizar saberes en contextos reales.