-
análisis como estos factores pueden influir en el negocio -
Cada integrante presento manualmente un problema, deseos o necesidades que vio en la sociedad, y lo reflejamos mediante plantillas. -
Linea de tiempo
-
describimos la idea de negocio elegida, el problema, la solución y la innovación del producto -
Investigamos el: MVM-COMPETIDORES-TAM-SAM -
describimos el alcance del mercado -
Respondimos preguntas relacionados al mercado , al negocio y las oportunidades del producto. -
elaboración del mercado : TAM-SAM-SOM-MVM -
Analizamos el pensamiento emociones y comportamientos de los consumidores. -
pensamos en los posibles clientes que podrían adquirir el producto -
Evaluamos la problemática, solución , los costos , ingresos, canales y otros , que vamos a tener respecto al producto -
describimos como seria un día normal para el cliente -
Mencionamos porque nuestro producto es disruptivo -
describimos donde impacta mas nuestro juego -
identificar los factores externos que puedan influir en el éxito del juego -
identificamos nuestras competencias, factores económicos, de mercado y prevención -
Describimos nuestra 5 fuerzas de poder -
seleccionamos nuestro mayor mercado -
Nombramos las fortalezas, necesidades, debilidades y amenazas -
escribimos nuestras suposiciones, los opuestos y le dimos una solución -
describimos nuestro propósito y como transformara la educación -
sacamos lo mejor de nuestra competencia -
Escribimos las dificultades con las soluciones -
nombramos algunas soluciones a problemas planteados -
Describimos el:¿porqué?¿como?¿qué? -
esto utilizamos para realizar el kit -
un mapa donde mostramos las etapas del cliente -
mencionamos nuestras actividades, recursos, gastos y gastos fijos -
seleccionamos las figuras que se relacione con nuestros negocio -
describimos nuestro proyecto y desarrollo de manera visual y organizada -
Describimos las necesidades, características del producto.