-
Esta etapa la utilizaban los granjeros, ellos lanzaban una piedra por cada animal que salía. al final del día, los granjeros retiraban una piedra por cada animal que regresaba.
-
El ábaco básicamente se limitaba a presentar, de una forma un poco más organizaba, lo mismo que se hacía en el sistema anterior a partir de contar piedras.
-
Surgío de la necesidad de una forma más rápida y precisa de calcular. Blaise Pascal, el hijo de un recaudor de impuestos francés, decidió aplicar la tecnología de engranajes utilizaba en los relojes para diseñar un aparato de cálculo.
-
Este aparato permitio realizar la tabulación inicial del censo de 1890 en solamente 6 semanas y la evaluación completa de todos los datos se pudo realizar en dos años. Este aparato marcó el inicio de la era moderna de poderosas máquinas computacionales.
-
Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato completamente automático que leyera los números, realizara los cálculos de acuerdo con ciertos programas predeterminados y mostrara los resultados. Este aparato se llamó Mark I y podía realizar multiplicaciones de 10 dígitos en 3 segundos. Cuando se completó, en 1944, se convirtió en la primera computadora automática.
-
Eckert y Mauchly comenzaron a trabajar en una máquina que superara en velocidad a la Mark I. La ENIAC es considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital.
-
Los ingenieros decubrieron que el utilizar transistores en lugar de tubos al vacío, se agilizaba el funcionamiento de las computadoras pequeñas y baratas.
-
Los ingenieron descubriron que podían construir transmisores al disminuir los diagramas de los circuitos de computación a tamaños minúsculos colocados en chips de silicón para crear lo que se llamó un circuito integrado.
-
Ted Off, quien trabajaba para la Corporación Intel, logró reducir el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón. Este microprocesador fue llamado asi por su pequeño tamaño y bajo costo fue el responsable de los incleíbles cambios.
-
En los años ochenta, los ingenieros empezaron a trabajar en el desarrollo de supercomputadoras, que aún utilizando la tecnología del microprocesador, no son pequeñas ni baratas.