-
La década de los 60 comienza con un golpe de estado hacia el presidente José María Lemus, quien fue el sucesor de Oscar Osorio.
-
Los países de la región suscriben elTratado General de Integración Económica Centroamericana, que da nacimiento al Mercado Común Centroamericano (MCCA). El Tratado General previó el establecimiento de un mercado común y una unión aduanera en el plazo de cinco años.
-
El 25 de enero de 1962 fue declarada la nueva Constitución de El Salvador y Eusebio Rodolfo Cordón Cea fue declarado presidente provisorio.
-
En agosto de 1963, el coronel Rivera impulsó en la Asamblea Legislativa una de las reformas legales más profundas en el sistema político salvadoreño, que consistió en una Ley Electoral que abrió espacios políticos a los partidos de oposición mediante la representación proporcional en la Asamblea Legislativa.
-
El gobierno presionado por Washington, elevo el salario mínimo de los trabajadores agrícolas, haciéndolo llegar a 90 centavos de dólar, en 1965.
-
Un sismo de 6,2 grados deja en San Salvador 120 muertos y unas 10.000 personas sin hogar.
-
El paro en la fábrica Acero S.A. para exigir un aumento de salario se convirtió en una “huelga general” en 1967.
-
Conflicto fronterizo conocido como guerra de las cien horas. El Salvador invadió el 14 de Julio territorio hondureño y el 18 de Julio, se estableció un cese al fuego.
-
Un 30 por ciento del Presupuesto General de la Nación fue destinado al ramo de educación.
-
Arturo Armando Molina, participó como candidato presidencial por el Partido de Conciliación Nacional, fue impuesto como presidente por la oligarquía y por los militares a través de un fraude electoral ante el Partido en coalición UNION NACIONAL OPOSITORA.
-
En septiembre, el huracán Fifí azota la costa Caribe de Honduras, Nicaragua y El Salvador, dejando 20.000 muertos y pérdidas por más de 1.300 millones de dólares en Centro America.
-
Aparecen grupos o movimientos político militar,( FPL, FAL, EL GRUPO y otros), que comete acciones terroristas en un clima de creciente tensión política, que ante la persecución y la creciente represión de uso de fuerza por las fuerzas de seguridad del Estado, estos grupos tienden a crecer
-
En San Salvador: una masacre de estudiantes universitarios llevada a cabo por militares, incluso con el uso de tanquetas.,
-
Es elegido Presidente el General Carlos Humberto Romero. En estas elecciones se impuso como presidente a través de Fraude Electoral, mediante una represión sistemática de capturas, persecuciones, torturas, asesinatos y masacres contra los movimientos sociales y líderes de los partidos políticos.
-
Una Junta Militar moderada derroca al gobierno del general Romero.
-
Se anuncia el Plan de Reforma Agria Integral y se decreta la nacionalización de la banca y del comercio exterior.
-
Fue asesinado monseñor óscar Arnulfo Romero cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia en la colonia Miramonte de San Salvador.
-
Honduras y El Salvador restablecen las relaciones plenas, después de la firma en Lima de un tratado de paz que ponía fin a once años de hostilidades.
-
Se nombra al demócrata cristiano Napoleón Duarte presidente provisional de la República.
-
Todos los acontecimientos que se han ido dando conforme los años hacen que El Salvador se haya formado como nación y pueda estar donde esta, ya sea bueno o malo esa es nuestra historia, lo que somos y lo que tenemos.