3 Corrientes Artisticas: Impresionismo, Post-Impresionismo y Art Nouveau y algunos de sus respectivos representantes por Ian R. Nava Huber
By Timegazer
-
Se le conoce como uno de los "padres del impresionismo".
Viajó a Londres y allí coincidió con Monet, juntos hicieron estudios de edificios envueltos en nieblas. A su regreso a Francia se unió a Manet, Monet, Renoir, Sisley y Guillaumin y decidieron formar un grupo. Así nació el impresionismo.
Entre sus temas, destacan los relacionados con la vida natural y rural. En sus escenas representa casas, árboles, campos, montones de heno y campesinos trabajando. -
Uno de los iniciadores del Impresionismo.
Frecuentó la tertulia del café Guerbois y se relacionó con Degas, Monet y Pissarro, iniciándose así su relación con el grupo impresionista. En realidad, nunca fue un impresionista en sentido estricto, ya que no participó en ninguna de las exposiciones del grupo y se negó a identificar su trabajo con este movimiento.
Podría decirse que fue considerado un Impresionista solo tras morir. -
Pintor principalmente postimpresionista, considerado padre de la pintura moderna, cuyas obras establecieron las bases de la transición hacia el mundo artístico del siglo XX.
Mientras vivió, Cézanne fue un pintor ignorado que trabajó en medio de un gran aislamiento. Desconfiaba de los críticos, tenía pocos amigos y hasta 1895 expuso solo de forma ocasional.
Pinto varias obras Bodegón/Naturaleza Muerta
Paul Cézanne, junto con Van Gogh, eran considerados partes del impresionismo. -
Fue uno de los creadores del Impresionismo.
Una parte del futuro grupo de impresionistas se une en 1872 en Argenteuil —formada por Monet, Manet y Renoir
Su Obra “Impresión, Sol Naciente” dio el nombre al movimiento. No fue sino hasta finales de la década de 1860 que sus obras empezaron a ser de estilo Impresionista. -
Pintor francés, una de las más destacadas figuras del impresionismo. Centrado a diferencia de la mayoría de sus colegas paisajistas, en la figura humana. En concreto, la figura humana femenina. Y más en concreto aún, en la figura humana femenina desnuda. Aunque cierto es que ubicaba estos desnudos en paisajes, y eso da como resultado un impresionismo ornamental, sensual, hedonista.
-
Fue un pintor postimpresionista
En 1874, después de conocer al pintor Camille Pissarro y ver la primera exposición de los impresionistas, se hace coleccionista y pintor aficionado. Expuso con los impresionistas en 1876, 1880, 1881, 1882 y 1886. En 1882, debido a la quiebra de la Bolsa, no le quedó más remedio que convertir su afición a la pintura en oficio.
El arte de Gauguin se volvió popular después de su muerte, parcialmente debido a los esfuerzos del comerciante de arte Ambroise Vollard. -
Mary Stevenson Cassatt. Aunque nacida en Pensilvania, pasó gran parte de su vida adulta en Francia, donde forjó amistad con Edgar Degas y se incorporó al movimiento impresionista. Cassatt pintó, principalmente, imágenes representando la vida social y privada de las mujeres, con especial énfasis en los lazos entre ellas y sus hijos.
Sus temas de firma eran retratos de las mujeres y representaciones de las madres y los niños atrapados en momentos cotidianos. -
En Francia, Van Gogh conoció a Pissarro, Monet, y Gauguin.
Vincent Van Gogh, junto con Paul Cezanne, también eran considerados partes del impresionismo. Pero se consideran las obras de Van Gogh, como más relevantes a la corriente post-impresionista.
Durante su carrera breve vendió solamente una pintura. Las obras más finas de Van Gogh fueron producidas en menos de 3 años. -
Fue uno de los fundadores del Neoimpresionismo. Su trabajo “Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte” es uno de los íconos de la pintura del siglo XIX. Después de ser rechazado por el Salón de París, se alía con pintores "independientes" de París. En 1884, junto a otros artistas formaron la Société des Artistes Indépendants, en la que estableció amistad con Paul Signac, con el que compartió su visión acerca del puntillismo.
-
Pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.
Fue a partir de que Alfons Mucha finalizase sus estudios en París en el año 1889 cuando el artista comenzaría a trabajar en las ilustraciones de revistas parisinas que tanto identificarían su carrera artística.
Su creatividad se desarrolló a través de la pintura, la ilustración de libros, carteles, diseño de joyería Fouquet, diseño de interiores, fotografía etc. -
-
Klimt brilló por su estilo entre el Simbolismo y el Art Nouveau (corriente a la cual el es más asociado).
Su pintura es extremadamente ornamental: abunda el oro propio del arte bizantino (era hijo de un grabador de oro), los motivos geométricos y la sensualidad con un exquisito equilibrio entre líneas curvas y rectas. -
Se cree que es la Obra que origino la corriente Artística del Impresionismo
-
-
Pintor postimpresionista y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.
Un accidente a temprana edad destrozó sus fémures y le impidió seguir creciendo más del metro y medio. Rechazado por la alta sociedad, vio que en Montmartre podía vivir entre iguales y se fue a vivir a los burdeles del barrio más bohemio de París, frecuentando cabarets y codeándose con los artistas con más personalidad. -
-
Tambien llamada "Young_Flautist" O "The Fifer"
-
-
Realizó trabajos para la revista literaria de Els Quatre Cats: bar y a su vez punto de encuentro donde se codeaba con artistas de la época, entre ellos Pablo Picasso. Sus carteles se caracterizan por mostrar de nuevo la figura femenina como protagonista, por el uso de los colores y la síntesis de las formas sin perder el carácter ilustrativo y pictórico. Algunas de sus obras, como las realizadas para Anís el Mono le empujaron a incrementar su fama y a perfilar su estilo Art Nouveau.
-
-
-
-
-
-
-
Obra que dio nombre a la corriente artística del Impresionismo.
Pintada por Claude Monet en 1872, pero puesta en exhibición en 1874
Originalmente se critico de forma negativa por "dejar una impresión", en los espectadores. -
-
-
Este ilustrador británico resaltó por sus escandalosos, expresivos y sensuales dibujos que ilustraron la obra Salomé de Oscar Wilde. Se caracterizaban por ser acabados estilizados con trazos insinuados por la plumilla. En sus trabajos prevalecen las masas de color en blanco y negro y las formas curvilíneas inspiradas en conceptos relacionados con la naturaleza, estas últimas típicas del estilo Modernista o Art Nouveau
-
-
-
-
-
-
Tambien llamado "The Theater Box" o "La Loge"
-
-
Surge (o más bien, es oficialmente reconocido) a finales del Siglo XIX (Aproximadamente, en 1875)
Algunas de sus principales características era el uso de colores primarios (no usando Negro), uso de pinceladas fragmentadas, y la luz era el principal interés (tratando de representarla y sus diferentes formas de iluminación).
Se pintaba con la idea de provocar o "impresionar" al espectador.
Se pintaban escenas cotidianas y de la naturaleza -
-
Destacó en Stile Liberty (Art Nouveau italiano). Este diseñador, conocido como el padre de la publicidad moderna, recreaba en sus carteles escenas en las que se mostraban figuras expresivas interactuando con el producto publicitario que se quería vender.
Jugando con los colores planos y la tipografía de una forma más sencilla que otros artistas del Art Nouveau transmitía una rápida comunicación y una llamada de atención directa con sus carteles. -
-
-
-
-
-
-
Un autoretrato de la artista hecho por la artista
-
-
También llamada "2 Hermanas" o "2 Hermanas en la Terraza"
-
-
-
-
-
-
La 1° gran obra de Van Gogh. En ese momento su paleta se componía principalmente de tonos sombríos y terrosos. La luz y la preferencia por los colores vivos por la que es conocido surgió posteriormente, cuando se trasladó al sur de Francia, consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arlés en 1888.
-
-
-
-
Esta Obra es considerada la "Obra Maestra" de Seurat
-
O Post-Impresionismo. Surgio a finales del Siglo XVIII pero no fue reconocido sino hasta finales del Siglo XIX
Su nombre fue creado por el crítico Félix Fénéon en 1887 para caracterizar el movimiento liderado por Georges Seurat y Paul Signac.
Rechaza el impresionismo pero toma ideas de este.
Se hace uso de colores vivos. La luz se usa para marcar expresividad. El tema principal era la vida real
Se practica el Puntillismo
No se sabe bien la fecha exacta en la que acabo el movimiento. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1 año antes, en el fin de 1888, después de un incidente, Gauguin (amigo, o al menos colaborador y conocido de Van Gogh) tuvo que salir de Arles. Van Gogh le persiguió con una cuchilla y fue parado por Gauguin, pero se cortó una parte de su propia oreja.
Tras esto, La vida de Van Gogh empezó a alternar entre los ataques de locura y la lucidez. Van Gogh fue enviado al manicomio en Saint-Rémy para su tratamiento. -
-
-
-
-
-
-
En mayo de 1890, Van Gogh sentía mucho mejor y fue a vivir en Auvers-su-Oise bajo el ojo atento de Doctor Gachet.
Esta es la ultima pintura de Van Gogh, antes de su muerte en Julio de de 1890, 2 meses después, cuando se disparó a sí mismo “por el bien de todo.” -
-
-
-
-
-
Su nombre es de una exposición que realiza Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing.
Se basa en formas orgánicas. Los motivos más frecuentes eran flores, hojas (la naturaleza) y la figura femenina.
Entre sus características están:
Aprecio por lo natural, Diseños exóticos y Se enfoca en lo urbano y moderno, en los nuevos modos de vida, puesto que nacía en un nuevo siglo
Tuvo varios nombres como Modernismo en España y Sezassion en Austria -
-
-
-
-
-
-
-
-
Originalmente llamada en francés "La Goulue arrivant au Moulin Rouge"
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nombre original en francés: "Au Salon de la rue des Moulins"
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-