-
Cecilia Grierson (1859 – 1934) primera médica argentina funda en 1891 la
primer escuela de Enfermeras, la que dirigirá hasta 1913. Tomando de
Nightingale los dos principios básicos: ejemplos, preceptos y actuación.
Prepara manuales aptos para las enfermeras, más didácticos que los textos
médicos: “Guía de Enfermería y Educación técnica y doméstica de la mujer”,
participa del Congreso Internacional de Mujeres, realizado en Londres en 1899,
elegida vicepresidenta del mismo. Este Congreso será el g -
Florence Nighitingale : nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, murió
el 13 de agosto de 1910 en Inglaterra.
"La señora de la lámpara", fue la denominación que le dieron a Florence los
hospitalizados, debido a que por las noches ella recorría las salas con una
lámpara para iluminar su camino".
Es recordada sobre todo por su trabajo como enfermera durante la guerra de
Crimea y por su contribución a la reforma de las condiciones sanitaria en los
hospitales militares de campo. -
Escuela de enfermeras Helena Larroque de Roffo en el Instituto de Oncología Doctor Ángel Roffo. Con cursos de especialización graduadas desde 1953.
-
Desde 1930, la enseñanza de "Fundamentos de Enfermería" fue impartida por las enfermeras instructoras, siendo las primeras las Señoritas Amalia Urquiola y María Elena Ramos Mejía.
En su trayectoria la escuela graduó un gran número de enfermeras que dieron aporte a la asistencia sanitaria del país, desempeñándose en todo el territorio nacional y aún en el extranjero. -
El General José Félix Uriburu derrocó al Presidente Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical. Reconocido como presidente de facto de la Nación por la Corte Suprema, Uriburu designa un gabinete compuesto por civiles vinculado a los grandes terratenientes y a los sectores más conservadores.
-
Escuela de Nurses de la Asociación de Beneficencia. Contó con 20 instituciones que comprendieron hospitales, asilos, casas cunas y maternidades.
-
Bordabehere acompañó a Lisandro de la Torre en la fundación del Partido Demócrata Progresista. En 1935, fue designado Senador Nacional por la provincia de Santa Fe. En una sesión en la que de la Torre –senador por Santa Fe– denunciaba las consecuencias del pacto Roca-Runciman un asesino a sueldo ingresó al recinto y descargó dos disparos sobre la espalda de Bordabehere.
-
Una gran movilización obrera y sindical exigía la liberación del coronel Juan Domingo Perón, promotor de los derechos de los trabajadores y, por ello, detenido por el gobierno militar de Farrell. Miles de trabajadores marcharon desde el conurbano hasta Plaza de Mayo coreando consignas en favor de Perón. Ese día nació el Peronismo.
-
primer curso de instructoras de enfermeras de la República Argentina. Con la creación de la Secretaria de Salud Pública, se formó la Comisión de Cultura Sanitaria integrada por médicos y enfermeras encargados de estudiar y unificar títulos y programas en las escuelas de enfermería.
-
En las elecciones realizadas el 24 de febrero de 1946, Perón se enfrentó a la Unión Democrática y triunfó con el 52% de los votos. Desde la presidencia, Perón continuó con las políticas sociales que beneficiaron tanto a la clase trabajadora como al empresariado nacional, sobre todo industrial. En 1951, la formula Perón-Quijano fue reelecta con el 62% de los votos.
-
1947-1968 escuela de enfermería de la Secretaría de Salud Pública de la Nación. Primera directora: señorita María Elena Ramos Mejía. Nuevos programas de estudio aconsejados por el CIE (se incorporan: "fundamentos de enfermería", "historia de la enfermería" y "esterilización"). Campo de prácticas: Hospital Cosme Argerich. Se realizó un trabajo positivo aunque los cambios políticos del país produjeron reemplazos de funcionarios por otros, muchas veces, sin trayectoria educativa o ajenos a los prob
-
En diciembre de 1946, la Nación Argentina adquiere las compañías de ferrocarriles de capitales franceses y en febrero de 1947 suscribe un convenio para la compra los ferrocarriles de capitales ingleses. Con el decreto 32.574 que reorganiza las antiguas compañías –incluyendo a los Ferrocarriles del Estado en ocho líneas nacen los Ferrocarriles Argentinos.
-
La CGT convocó a un Cabildo Abierto y montó un inmenso palco, para pedir a Evita que aceptara la candidatura a la vicepresidencia con la consiga: "Perón - Eva Perón, la fórmula de la Patria". En la manifestación, ante más de dos millones de personas, Evita renuncia a la candidatura, por eso, en la liturgia peronista se recuerda la jornada como “Día del Renunciamiento”.
-
En las elecciones del 11 de noviembre de 1951, Perón es elegido Presidente de la Nación por segunda vez. La fórmula Perón-Quijano triunfa con el 62% de los votos sobre la fórmula Balbín-Frondizi. En este gobierno se evidencia el agotamiento de la política distributiva que caracterizó al primer gobierno por lo que comienza un diálogo social tripartito para enfrentar la crisis.
-
María Eva Duarte de Perón murió a la edad de 33 años. El gobierno estableció un duelo nacional de 30 días y la CGT tres días de paro. Su cuerpo fue velado hasta el 9 de agosto y luego llevado al Congreso de la Nación para recibir honores oficiales. La procesión fue seguida por más de dos millones de personas y su paso por las calles recibió una lluvia de flores.
-
Un grupo de militares y civiles intenta asesinar al presidente Juan Domingo Perón y llevar adelante un golpe de estado. Aviones pertenecientes a la Marina Argentina bombardearon y ametrallaron la Plaza de Mayo y la Casa Rosada causando la muerte de 308 personas y más de 800 heridos. Meses después, la autodenominada “Revolución Libertadora” derrocaría a Perón
-
Escuela de Nurses de la Asociación de Beneficencia se transformó en la Escuela del Hospital Rivadavia.
-
Juan Carlos Ongania
-
-
-
Acuerdo firmado entre Argentina y Chile en 1984 que determina «la solución completa y definitiva de las cuestiones a que él se refiere», esto es, la fijación del límite entre los dos desde el canal Beagle hasta el pasaje de Drake al sur del cabo de Hornos
-
Se restableció la patria potestad compartida, mediante la Ley 23.264, un derecho largamente reclamado por las mujeres.
-
Sancionada: Septiembre 26 de 1991.
Promulgada: Octubre 23 de 1991. -
Sancionada: 20 de julio de 1995
Promulgada: 7 de agosto de 1995 (Decreto 268/95)
Publicada: 10 de agosto de 1995 (Boletín Oficial Nro. 28.204) -
-
-
Primer gobierno
-
Sancionada: Setiembre 7 de 2005
Promulgada: Setiembre 8 de 2005 -
"Se trata de garantizar la inclusión paulatina de todos los chicos", "serán acordados por el consejo, con el objetivo de alcanzar la igualdad de oportunidades para los alumnos de las 24 jurisdicciones".
Sancionada: Diciembre 14 de 2006
Promulgada: Diciembre 27 de 2006 -
-
Acceso integral a procedimientos y tecnicas de reproduccion medicamente asistidal.
-
Se trata de las vacunas contra la varicela, el meningococo y el rotavirus. El calendario argentino de vacunación se convierte así en uno de los más completos del mundo.
-
Las carreras de riesgo social, son aquellas cuyo ejercicio pudiera comprometer el interes público, poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes.
-
-
Divorcio: fue sancionado como Ley 23.515 del 8 de junio de 1987 a pesar de una fuerte presión ejercida por la Iglesia Católica