3ra Evaluación

  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando

    Asesinato del archiduque Francisco Fernando

    Su muerte provoca la Primera Guerra Mundial. España se mantiene neutral
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa

    El partido bolchevique toma el poder en Rusia y crea el primer Estado comunista.
  • Vladimir Lenin

    Vladimir Lenin

    Leader of the Bolshevik Revolution and first head of the Soviet Union.
  • Golpe de Estado de Primo de Rivera

    Golpe de Estado de Primo de Rivera

    Fin del sistema de turnos durante la Restauración. El general Miguel Primo de Rivera toma el poder con el apoyo del rey Alfonso XIII.
  • Crack de la Bolsa de Nueva York

    Crack de la Bolsa de Nueva York

    Se inicia la Gran Depresión. España se ve afectada por la crisis económica mundial.
  • King Alfonso XIII

    King Alfonso XIII

    King of Spain from 1886 to 1931. He supported the military dictatorship of Primo de Rivera and went into exile after the Second Republic was proclaimed.
  • Proclamación de la Segunda República

    Proclamación de la Segunda República

    Tras las elecciones municipales, se proclama la República y el rey se exilia. Comienza una etapa de reformas.
  • Ascenso de Hitler al poder en Alemania

    Ascenso de Hitler al poder en Alemania

    El nazismo llega al poder. Alemania se convierte en una dictadura.
  • Adolf Hitler

    Adolf Hitler

    Leader of Nazi Germany. His policies led to World War II and the Holocaust.
  • Francisco Franco

    Francisco Franco

    Spanish general who led the military uprising and later became dictator after winning the Civil War.
  • Inicio de la guerra civil en China

    Inicio de la guerra civil en China

    El Partido Comunista Chino y el Kuomintang entran en guerra. Se interrumpe por la invasión japonesa.
  • Period: to

    Guerra civil

    fue un conflicto bélico que duró de 1936 a 1939 y enfrentó a dos bandos principales: la República, apoyada por fuerzas de izquierda y democráticas, y el bando nacional, dirigido por el General Franco y apoyado por fuerzas conservadoras y militares
  • Inicio de la Guerra Civil Española

    Inicio de la Guerra Civil Española

    Un sector del ejército se subleva contra la República, dando inicio a una guerra que durará tres años.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    El conflicto se inició con la invasión alemana de Polonia en 1939, y se extendió rápidamente por Europa, Asia y África. La guerra culminó con la derrota de las potencias del Eje en 1945, después de la invasión de la Unión Soviética y el ataque a Pearl Harbor por parte de Japón.
  • Fin de la Guerra Civil. Comienza la dictadura franquista

    Fin de la Guerra Civil. Comienza la dictadura franquista

    Franco declara el fin de la guerra. Comienza una dictadura que durará hasta 1975.
  • Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Alemania invade Polonia. España, gobernada por Franco, se mantiene neutral.
  • Ataque a Pearl Harbor

    Ataque a Pearl Harbor

    Japón ataca a EE.UU. y entra oficialmente en la Segunda Guerra Mundial.
  • Fundación de la ONU

    Fundación de la ONU

    Nace la Organización de las Naciones Unidas para evitar nuevas guerras.
  • Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta

    fue una reunión de los líderes de la Unión Soviética (Iósif Stalin), el Reino Unido (Winston Churchill) y Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) que se llevó a cabo en Yalta, Crimea, entre el 4 y el 11 de febrero de 1945, antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
  • Conferencia de Potsdam

    Conferencia de Potsdam

    fue una reunión entre los líderes de las principales potencias aliadas (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) en Potsdam, Alemania, entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945. Su objetivo principal era decidir la administración de Alemania tras su rendición y establecer un orden de posguerra, incluyendo la delimitación de fronteras y los tratados de paz.
  • Bomba atómica en Hiroshima

    Bomba atómica en Hiroshima

    EE.UU. lanza la bomba atómica sobre Japón, marcando el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría.
  • Inicio de la Guerra Fría

    Inicio de la Guerra Fría

    EE.UU. y la URSS se enfrentan en una guerra ideológica, militar y económica sin combate directo.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall

    EE.UU. ayuda económicamente a Europa para evitar la expansión del comunismo. España queda excluida.
  • Period: to

    Bloqueo de Berlín

    fue un período de tensión en la Guerra Fría, donde la Unión Soviética cerró las vías terrestres a Berlín Occidental, que estaba bajo control occidental. La URSS impuso el bloqueo entre junio de 1948 y mayo de 1949 en respuesta a la introducción de una nueva moneda en Berlín Occidental, buscando controlar la ciudad. Los Aliados respondieron con el Puente Aéreo de Berlín, que suministró a la ciudad por vía aérea, lo que llevó a la URSS a levantar el bloqueo.
  • Mao Zedong

    Mao Zedong

    Leader of the Chinese Communist Revolution and founder of the People’s Republic of China.
  • Fundación de la RFA

    Fundación de la RFA

    Alemania Occidental se constituye como un estado democrático y capitalista.
  • Fundación de la RDA

    Fundación de la RDA

    Alemania Oriental se forma como república comunista bajo influencia soviética.
  • Fundación de la República Popular China

    Fundación de la República Popular China

    Mao Zedong proclama el nuevo estado comunista tras vencer en la guerra civil china.
  • Guerra de Corea

    Guerra de Corea

    Conflicto entre Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista). Participan la ONU, EE.UU. y China
  • Muerte de Stalin

    Muerte de Stalin

    Marca el inicio de cambios políticos en la URSS; Kruschev lo sucede.
  • Acuerdos entre EE.UU. y España

    Acuerdos entre EE.UU. y España

    Franco firma acuerdos con EE.UU. a cambio de bases militares. Mejora la relación internacional.
  • Ingreso de España en la ONU

    Ingreso de España en la ONU

    España es aceptada en la comunidad internacional tras años de aislamiento.
  • Rebelión en Hungría

    Rebelión en Hungría

    Intento fallido de liberalizar Hungría; URSS aplasta brutalmente las protestas.
  • Crisis Canal De Suez

    Crisis Canal De Suez

    la invasión de Egipto que tuvo lugar del 29 de octubre al 7 de noviembre de 1956. Fue un conflicto entre Egipto, por un lado, e Israel, Gran Bretaña y Francia, por otro.
  • Revolución húngara

    Revolución húngara

    Rebelión popular contra el régimen comunista en Hungría. Es aplastada por tropas soviéticas.
  • Plan de Estabilización Económica

    Plan de Estabilización Económica

    Se inicia una apertura económica que trae desarrollo industrial y crecimiento económico.
  • Ruptura sino-soviética

    Ruptura sino-soviética

    China y URSS rompen relaciones por diferencias ideológicas.
  • Construcción del Muro de Berlín

    Construcción del Muro de Berlín

    La RDA (comunista) construye un muro para evitar que los ciudadanos escapen a la RFA (capitalista).
  • Bahía de Cochinos

    Bahía de Cochinos

    EE.UU. fracasa en intento de invadir Cuba con exiliados cubanos.
  • Crisis de los Misiles en Cuba

    Crisis de los Misiles en Cuba

    EE.UU. y URSS estuvieron al borde de guerra nuclear por misiles soviéticos en Cuba.
  • Primavera de Praga

    Primavera de Praga

    Intento de reforma del comunismo en Checoslovaquia. Termina con intervención soviética.
  • Llegada del hombre a la Luna

    Llegada del hombre a la Luna

    EE.UU. logra que el Apolo 11 aterrice en la Luna. Es un símbolo de la competencia tecnológica con la URSS.
  • Neil Armstrong

    Neil Armstrong

    First human to walk on the Moon, in 1969. He was part of the Apollo 11 mission.
  • Política de Distensión

    Política de Distensión

    Fue un esfuerzo por encontrar acuerdos y cooperar en áreas de interés común, aunque la competencia y el antagonismo no desaparecieron por completo.
  • Nixon visita China

    Nixon visita China

    Comienza el acercamiento diplomático entre EE.UU. y China comunista.
  • Crisis del petróleo

    Crisis del petróleo

    Los países árabes suben el precio del petróleo. España sufre una gran inflación.
  • Acuerdos de Paz de París

    Acuerdos de Paz de París

    EE.UU. firma el fin de su participación en la Guerra de Vietnam.
  • Acta de Helsinki

    Acta de Helsinki

    EE.UU., URSS y Europa firman acuerdos sobre derechos humanos y cooperación.
  • Muerte de Franco y proclamación de Juan Carlos I

    Muerte de Franco y proclamación de Juan Carlos I

    Muere Franco y se inicia la Transición a la democracia con el nuevo rey, Juan Carlos I.
  • Aprobación de la Constitución Española

    Aprobación de la Constitución Española

    En referéndum se aprueba la nueva Constitución, que establece un sistema democrático y un Estado de las Autonomías
  • Intento de Golpe de Estado (23-F)

    Intento de Golpe de Estado (23-F)

    El teniente coronel Tejero entra armado en el Congreso. El intento fracasa tras la intervención del rey.
  • Felipe González

    Felipe González

    Spanish Prime Minister from 1982 to 1996. Led Spain’s modernization and European integration.
  • España entra en la OTAN

    España entra en la OTAN

    El gobierno de UCD decide el ingreso en la alianza militar occidental.
  • Victoria del PSOE en las elecciones generales

    Victoria del PSOE en las elecciones generales

    Felipe González se convierte en presidente. Marca el inicio de grandes reformas sociales y económicas.
  • Desastre de Chernóbil

    Desastre de Chernóbil

    Accidente nuclear que desacreditó al régimen soviético.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín

    Simboliza el fin de la Guerra Fría y el colapso de los regímenes comunistas en Europa
  • Masacre de Tiananmen (China)

    Masacre de Tiananmen (China)

    El ejército chino reprime protestas estudiantiles a favor de la democracia.
  • Retiro de Afganistán

    Retiro de Afganistán

    Tropas soviéticas abandonan Afganistán tras 10 años de guerra.
  • Reunificación de Alemania

    Reunificación de Alemania

    Alemania se unifica tras la caída del Muro de Berlín.
  • Disolución de la URSS

    Disolución de la URSS

    El bloque soviético se desintegra y termina oficialmente la Guerra Fría.