-
Aprovisionamiento de recursos y materiales
-
El origen de la logística en los milicia, podemos destacar los hechos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
-
primeras concepciondes de Logistica
-
La logística adquiere mayor transcendencia debido al cambio que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta.
-
Avances en el concepto de distribución física.
El servicio al cliente se convierte en un elemento clave para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
Surgen periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios. -
La crisis energética de aquel entonces impulsa la mejora del transporte y almacenamiento.
Cambios en las prioridades de la cadena de suministro: se presta especial atención a los proveedores, distribuidores y servicio al cliente, definiendo la demanda del usuario final.
Se reducen los inventarios, los costes logísticos totales, y se acortan los tiempos de entrega.
Las operaciones logísticas son intensivas en energía: nace la preocupación ambiental-ecológica. -
A finales del siglo XX las grandes empresas obtienen más beneficios y reducen más sus gastos que una pequeña compañía.
La tecnología continúa posicionándose en los procesos convencionales de Logística y en los canales de Distribución.
Externalización de servicios o outsourcing.
La demanda de servicios logísticos se expande. -
El ciclo de vida del producto se acorta.
Los productos y servicios tratan de ser al gusto del cliente.
Se presenta un fenómeno, y es que el primero que llega al mercado acapara un alto mercado de ventas.
La globalización toma más fuerza.
Los clientes son exigente en todos los sentidos.
Nace el concepto de Cadena de Suministro.
La tecnología juega un papel cada vez más determinante.