-
Código sanitario nacional, donde nace el termino salud ocupacional, por el cual se dictan medidas sanitarias
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Por la cual se dicta el reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción
-
se crea el comité nacional de salud ocupacional para diseñar y coordinar los programas de salud ocupacional
-
Por la cual se dictan normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas por causa de la producción y emisión de ruidos
-
Se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país y su artículo 35 crea la obligación legal de diseñar y poner en marcha un plan nacional de salud ocupacional.
-
Por el cual se adopta el código colombiano de construcciones
-
se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
-
Seguridad minera subterránea, mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleadores en el país
-
Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido
-
Por la cual se dictan normas y se establecen procedimientos relacionados con el funcionamiento y operación de equipos de rayos X y otros emisores de radiaciones ionizantes.
Se propuso el segundo plan nacional de salud ocupacional 1990-1995, cuyo propósito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales -
Se reglamentan parcialmente los títulos III, V, VII y XI de la ley 09 de 1979, sobre uso y manejo de plaguicidas.
-
prevención de la fármaco dependencia alcoholismo y tabaquismo en el trabajo.
-
Por el cual se reglamenta el capitulo II del decreto 1843 relativos a la clasificación toxicológica.
-
Por el cual se reestructura el instituto de seguros sociales ISS
-
Reglamento de higiene y seguridad en labores mineras a cielo abierto.
-
Establece la legislación de cuatro fuentes generales: El SGP, SGSSSS, SGRO, SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS.
-
REPUBLICA Por el cual reglamenta parcialmente el decreto 1295 de 1995.
-
Por la cual se dictan normas para la autorización de sociedades sin animo de lucro que puedan asumir los riesgos derivados de enfermedad laboral y accidente de trabajo.
-
Reglamenta al Sistema general de riesgos laborales.
-
Se adopta el manual de procedimientos técnicos, administrativos técnicos, administrativos para la expedición de licencias para la prestación de servicios de salud ocupacional a terceros.
-
Se reglamenta a la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.
-
Se adopta la tabla de enfermedades profesionales.
-
Se determina la administración y funcionamiento del fondo de riesgos profesionales.
-
Reglamenta la integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales.
-
Se expide la tabla única para la indemnización por perdida de la capacidad laboral entre el 5 % y el 49.99% y la prestación económica correspondiente.
-
Determina la vigencia de las juntas de calificación de invalidez.
-
Se adopta el formato único de reporte de accidente de trabajo y el formato único de reporte de enfermedad profesional.
-
Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994. afiliación empresas, accidente de trabajo con muerte, empresas temporales.
-
Adopta el formulario único para la solicitud del reembolso de la EPS a la ARP por concepto de la atención de riesgos profesionales.
-
Por el cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas.
-
Se reglamenta la integración, el funcionamiento y la red de los comités nacional, seccionales y locales de salud ocupacional.
-
Se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones.
-
Modificación parágrafo relacionado con las aseguradoras de vida sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
-
Se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en salud y la prestación de los beneficios del servicio publico esencial de Seguridad social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional.
-
Se reglamenta parcialmente el decreto ley 1281 de 1994 y se modifica el decreto 1388 de 1995.
-
Por medio del cual se modifica en el artículo 3 del decreto 2347 de 1995.
-
Se modifica el decreto 692 de 1995.
-
Se reestructura el ministerio de trabajo y seguridad social.
-
Se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia, dentro del sistema de seguridad social en salud DECRETO 2148.
-
Se asignan unas funciones a las juntas de calificación de invalidez.
-
Se crea la comisión intersectorial para la protección de la salud de los trabajadores.
-
El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional.