-
E. Leonardi asume a la presidencia. Pedro E. Aramburu hace un nuevo golpe y asume al gobierno. La iglesia critica las posturas y toma distancia. Perón legaliza el divorsio, legaliza la prostitucion y suprime la obligatoriedad de la religion en los colegios. El 16 de junio la plaza de mayo fue bombardeada por aviones de las F.F.A.A. Perón se exilia.
-
-
Gobierno de Arturo Frondizi, se intenta implementar un modelo economico basado en el desarrollo de la industria pesada.
-
Donde se podia declarar zonas militarizadas a los principales distritos industriales
-
-
Gobierno bajo la tutela de los militares, la opocision activa del peronismo y la polarizacion de todas las fuerzas politicas. En 1966 fué despalzado por u golpe de estado
-
Planteó para su proyecto de gobierno un tiempo económico, social y político.
-
-
Alianza entre trabajadores, estudiantes y social civil, en protesta a la represión y al cierre de los canáles de participación, obreros y estudiantes se enfrentaron con la policía. Hubo heridos, detenidos y muertos. Esto constituyó el comienzo del fin de la dictadura de Onganía
-
Durante su corto mandato se organizó "La hora del pueblo"
-
Periodo de grandes enfrentamientos entre las organizaciones guerrilleras y las fuerzas armadas.
-
-
Presidencia constitucional de Hector J. Campora. Tercera presidencia de Juan Domingo Perón. Perón fue elegido presidente.
-
María Estela Martinez de Perón asume al cargo de presidente de la nación.
-
Las fuerzas armadas Argentinas implementaron un plan sistematico de desaparición de personas basandose en la doctrina de seguridadnacional y favoreció a los sectores vinculados a la especulación financiera y al mercado externo. Presidencia de Jorge Rafael Videla