-
Marca la serie de victorias con las que la División del Norte del Ejército Constitucionalista, encabezada por Pancho Villa, derrotará al gobierno de Huerta. -
-
-
-
Madero lo proclama desde los Estados Unidos de América, en el llama al pueblo a alzarse en armas en contra de Díaz.
-
-
-
-
-
-
-
-
Proclamado por Emiliano Zapata -
-
-
-
Con la traición de Huerta quien ordena la aprehensión de Madero y Pino Suárez. -
Tras el asesinato de Gustavo Madero, el presidente y vicepresidente renuncian a sus cargos, Dejando en el poder a Pedro Lascuráin
-
-
Proclamado por Venustiano Carranza -
Zapata lo modifica en contra de Huerta -
Él y la división del norte se unen a la revolución constitucionalista
-
-
El presidente estadounidense, ordeno la invasión del puerto de Veracruz para apoyar a Huerta -
Por la División del norte del ejército constitucionalista
-
-
Por un acuerdo entre las fuerzas revolucionarias, se reanudan las sesiones de la Convención en la ciudad de Aguascalientes. -
La Convención solicita a Carranza que a más tardar el día 10 entregue el poder y elige como presidente al general Eulalio Gutiérrez -
-
Desde Veracruz, Venustiano Carranza expide su ley que reconoce el movimiento agrarista mediante la Ley de Restitución y Dotación de los Estados. -
Como consecuencia del avance de las fuerzas obregonistas sobre la ciudad de México. -
Durante tres meses, Álvaro Obregón se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la región del Bajío, en las célebres batallas de Celaya y la Trinidad. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza.
-
-
Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución. -
Se promulga la nueva Constitución Mexicana en la cual el país se divide en 27 estados, un Distrito Federal y tres territorios.
-
-
Es acribillado Emiliano Zapata por Jesús Guajardo -
Llegó a Tlaxcalantongo, por la madrugada un grupo dirigido por Rodolfo Herrero dispararon al lugar donde descansaba Carranza. -
Como consecuencia del triunfo de la Rebelión de Agua Prieta, Adolfo de la Huerta tomó de manera interina el poder ejecutivo. -
-
Firmado entre México y el Comité Internacional de Banqueros de México sobre las deudas sustanciales de México después de la Revolución Mexicana . -
Fue asesinado por la mañana en Parral Chihuahua
-
Fue un pacto entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Buscaba canalizar las exigencias de ciudadanos estadounidenses por presuntos daños causados a sus bienes por guerras internas. -
Levantamiento iniciado por Adolfo de la Huerta en contra del presidente Álvaro Obregón y de su candidato a la presidencia Plutarco Elías Calles. -
-
-
Ley reformando el Código Penal para el Distrito Federal y Territorios Federales sobre delitos de fuero común y delitos contra la Federación en materia de culto religioso y disciplina externa -
Primer combate Cristero de gran importancia en San Julián, Jalisco
-
Los Cristeros al mando del General Jesús Degollado toman Juchitlán, Jalisco.
-
-
Fue asesinado por José de León Toral, quien militaba en grupos católicos que formaban parte del bando cristero. -
-
-
Inicia el Maximato con la llegada de Emilio Portes Gil al poder
-
Filiberto Gómez declara formal y legítimamente constituido el PNR. -
La Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa nombra un nuevo jefe del Ejército Cristero: el General Jesús Degollado Guízar.
-
-
El presidente Emilio Portes Gil la promulgó, la cual es el máximo ordenamiento jurídico que regula su personalidad, su estructura y su vida interna. -
-
-
-
-
-
-
El Maximato acabó en 1934 con la elección de Lázaro Cárdenas para el cargo de presidente. -
-