-
Filósofo griego cita la aparición de enfermedades en los cultivos y especulan sobre sus posibles causas y tratamientos curativos.
-
Un fabricante de lentes holandés, asociado a la invención del primer microscopio.
-
Descubrió la célula vegetal
-
Observó que partículas de polvo tomadas de un hongo y depositadas sobre un medio nutritivo (melón) desarrollaban el mismo tipo de hongo.
-
Estudio por primera vez los nematodos en el interior de agallas de granos de trigo. Fue partidario de la generación espontánea
-
Considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann y contribuyó notablemente a la histología.
-
insinuó, en la polémica sobre la causa de la gota
de la papa, que era debida a una acumulación excesiva de
agua o de savia en los tejidos a raíz de una disminución en
su tasa de transpiración -
Padre de la patología forestal. Fue el primero que relacionó la presencia de hifas con la pudrición de la madera de las piñas o de los frutos
-
Fue el creador de la patología celular.
Descubrimiento de hongos y otros patógenos como causantes de enfermedades -
Tesis celular en el terreno agrícola
-
Demostró que el hongo Phytophtora infestans era el causante de la enfermedad de el tizón de la patata en el N de Europa
-
Profesor de fisiología vegetal interpretaba las
enfermedades de las plantas como desorganización de los
tejidos internos y los microorganismos allí presentes como
productos secundarios -
Médico y microbiólogo alemán. Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882, presentando sus hallazgos el 24 de marzo de 1882, así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch. Es considerado el fundador de la bacteriología.
-
Reprodujo la enfermedad del “mosaico del tabaco”, 12 años después se supo que se trataba de un virus.
-
Las enfermedades de las plantas han sido conocidas desde la antigüedad, pero generalmente eran atribuidas a fuerzas sobrenaturales. La primera enfermedad vegetal para la que describió un origen patológico fue la caries o carbón del trigo producida por Tilletia caries.