-
3 muertes misteriosas por envenenamiento con cianuro son relacionadas al consumo de TYLENOL en el estado de Illinois.
-
-
Se retiraron los productos del lote MC 1880 en 31 Estados
-
Se envían 450,000 Télex de advertencia a médicos, hospitales y comercios sobre el envenenamiento de las cápsulas de TYLENOL.
-
Todo tipo de publicidad de TYLENOL se suspende inmediatamente.
-
Muere una sexta víctima en Illinois. El producto proviene del Lote 1910 MD.
-
James Burke y el presidente de Johnson & Johnson, David Clare, comienzan a discutir la opción de un retiro a nivel nacional del producto TYLENOL.
-
Se removieron del mercado 172,000 frascos de TYLENOL pertenecientes al Lote 1910 MD, además se retiran todos los frascos de TYLENOL EXTRA FUERTE del área de Chicago.
-
Se cierran las fábricas de Round Rock y Fort Washington hasta averiguar la causa de los envenenamientos.
-
Surge una séptima víctima por envenenamiento relacionada a los productos TYLENOL en el área de Chicago.
-
Burke vuela a Washington, D.C. para reunirse con representantes del FBI y FDA y discutir la decisión de un retiro a nivel nacional de producto TYLENOL.
-
Se encuentra estrictina en el TYLENOL en Orville, California. Primer caso de envenenamiento fuera de Chicago.
-
Se anuncia que más de 31 millones de botellas de TYLENOL serían retiradas y destruidas de todos los almacenes en todo Estados Unidos. Durante esa misma semana el mercado de TYLENOL cae a un 7% y pierde más de 100 millones de dólares en el proceso de retirada y destrucción del producto.
-
Johnson & Johnson anuncia un plan para cambiar todas las cápsulas por tabletas (más seguras por ser más difíciles de alterar.)
-
Johnson & Johnson decide salvar la marca TYLENOL y dedicar todos sus recursos a esta misión.
-
Se reestablece la publicidad de TYLENOL después de 3 semanas de ocurridos los incidentes. Se utilizan anuncios y envío de cartas a clientes en dónde el director médico de la empresa Thomas Gates, explica lo ocurrido con los envenenamientos y las acciones tomadas por Johnson & Johnson además de recomendaciones de utilizar productos TYLENOL en tabletas y no cápsulas hasta nuevo aviso.
-
Debido a la aparición de otros casos de productos alterados de otras marcas en otros estados y la experiencia de TYLENOL, la FDA publica sus normas nuevas de empaques para fármacos, poniendo un límite de tiempo para cambio de empaque a Febrero de 1983.
-
Johnson & Johnson es la primera empresa en acatar las normas de la FDA. Ofrece una videoconferencia de prensa anunciando el reingreso de TYLENOL en un empaque con tres medidas de seguridad.Además anuncia que se comprometería a ofrecer a los consumidores un cupón de 2.5 dólares para reemplazar cualquier producto Tylenol descartado. Se distribuyeron más de 40 millones de cupones.
-
La marca TYLENOL domina el 30% del mercado de analgésicos sin prescripción. Ese mismo año Johnson & Johnson inicia un mercado experimental con un sustituto de las cápsulas llamadas CAPLETS o comprimidos. Las Caplets tenían la misma forma pero 35% más pequeñas, mismas dosis, recubiertas de una sustancia que facilitaba la ingestión.
-
La marca TYLENOL domina el 33% del mercado. Ese mismo año American Home Products compró los derechos para mercadear un producto a base de ibuprofeno llamado Advil a Boots Company que poseía la patente para esta sustancia. A su vez Bristol Myers logra un acuerdo con Upjohn para mercadear un producto con el nombre de Nuprin a base de ibuprofeno.
-
La FDA aprueba la venta de Ibuprofeno sin receta médica. A pesar del lanzamiento de la alternativa a la aspirina y el acetaminofen, TYLENOL lidera el mercado con un 35% de las ventas superando su mercado anterior a los envenenamientos en un mercado que ahora había aumentado en un 33%. ADVIL y NUPRIN tenían una participación del 3.57% y el 2% respectivamente.
-
Diane Elsroth, en el condado de Westchester, New York, es encontrada muerta con trazas de Tylenol y de cianuro.
-
Johnson & Johnson se entera de la muerte de Elsroth, nuevamente se desata una crisis. Burke convoca a la FDA y al FBI y pocas horas después en colaboración con los funcionarios del condado de Westchester recogen las cápsulas de TYLENOL en un radio de tres millas a la redonda de los almacenes A&P en dónde se habían comprado las cápsulas envenenadas.
-
A&P ordenó que se retiraran todas las cápsulas de TYLENOL de mil almacenes en 26 Estados. el Departamento de Salud del Estado de Nueva York alertó por televisión que los consumidores debían abstenerse de usar cualquier tipo de TYLENOL en cápsulas.
-
La publicidad de TYLENOL se suspende indefinidamente.
-
Burke ofrece la primera de tres conferencias de prensa televisivas en donde asegura que la muerte de Diane era un incidente aislado de manipulación de fármacos.
-
En Shrub Oaks, New York, se identifica un tercer frasco contaminado con una sustancia no identificada. El estado de Nueva York prohíbe la venta de cápsulas de TYLENOL. La FDA también anuncia su opinión de que los incidentes no tenían ninguna conexión con lo ocurrido en 1982.
-
El FBI informa a Johnson & Johnson que se había encontrado otra botella con 5 cápsulas envenenadas. A simple vista parecía que los sellos no habían sido alterados. Johnson & Johnson publica un comunicado en el que alerta a los consumidores a no emplear cápsulas de cualquier tipo de TYLENOL, indicando también a los distribuidores que solo retirasen las presentaciones en cápsulas, ofreciendo una alternativa aceptable a los consumidores de TYLENOL.
-
Johnson & Johnson ofrece una segunda conferencia de prensa. Burke califica los envenenamientos como un puro acto de terrorismo y acusa a los medios de hacer del asunto un circo y de publicar información vaga que solo creaba confusión.
-
Burke y todo su Comité concluyen que no existe otra alternativa que la de descontinuar todas las cápsulas de venta sin prescripción.
-
Burke ofrece la tercer y última conferencia de prensa en donde anuncia que Johnson & Johnson retiraría del mercado todos los productos de venta sin receta en cápsulas. También ofreció reponer todas las cápsulas que los clientes hubiesen comprado o descartado recientemente y las cambiaría por comprimidos, esta acción costaría a la empresa entre 100 y 150 millones de dólares.
-
El FBI exoneró oficialmente a Johnson & Johnson de cualquier mal manejo. Lo hizo refutando su afirmación anterior de que ningún tipo de manipulación con cianuro había ocurrido con los envases de TYLENOL en el condado de Westchester.
-
Johnson & Johnson reporta un total de ventas de $7,002.9 millones y una utilidad neta de $329.50 millones.