-
-
-
Los diputados de la Asamblea Nacional juran en Versalles no separarse hasta haber dotado a Francia de una Constitución.
-
Con la adhesión de los diputados de los estados clerical y noble a la Asamblea Nacional, ésta se convierte en la Asamblea Nacional y Constituyente.
-
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
Aprovado por la Asamblea Nacional.
-
Instalación en París de la Sociedad de Amigos de la Constitución.
-
También conocido como Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que tenía por objetivo vigilar la asamblea y ser el espíritu crítico de la misma.
-
Se aprueba la enseña tricolor (azul, blanca y roja) como bandera nacional de Francia
-
Los reyes intentan huir en busca de ayuda a Áustria pero son detenidos en Varennes dos días después y devueltos a París con una escolta popular
-
Se crea en París la sociedad de Amigos de la Constitución, escisión artistocrática de los jacobinos, partidaria de una monarquía constitucional.
-
Ésta es reemplazada por la nueva Asamblea Legislativa.
-
-
A instancias de Maximilian de Robespierre.
-
Luis XVI es destituido como rey y la monarquía es abolida en Francia por la Convención Nacional.
-
-
Éste es ejecutado en la guillotina de la Plaza de la Revolución, en París.
-
Jan Paul Marat es asesinado por la joven Charlotte Corday.
-
-
Entre ellos Jacques-René Hébert y Antoine-François Momoro.
-
La Convención aprueba la Ley del 22 Pradial.
-
-
Con él, son guillotinados sus más fieles colaboradores, entre ellos, Louis de Saint-Just y Georges Couthon
-
-
Se fija el régimen del Directorio tras la caída del gobierno revolucionario de la Convención y restablece el $ufragio censitario.
-
-
Estas personas estaban comandadas por Gracchus Babeuf y Sylvain Maréchal, reclamaron una "République des Egaux" (República Igualitaria). Propusieron la eliminación de la propiedad privada y la eliminación de la distinción entre ricos y pobres.
-
El objeto de esta campaña era bloquear todos los accesos de los ingleses al Mediterráneo, para ir a las Indias, exigiéndoles un peaje para pasar. Los reveses militares de Francia, por los ingleses, anuncian la caída del Directorio.
-
Golpe de Estado del 18 brumario de Napoleón contra el Directorio.