-
Gracias a la invención de la escritura, nace la edad antigua. En ella se van a dar numerosos avances y nace en ella el Imperio Romano, uno de los más conocidos en la historia.
-
-
El final de la Edad Antigua coincide con la caída del Imperio romano de Occidente.
-
Tras la caída del Imperio Romano, entramos en una nueva era. Esta, estará marcada por una organización social, política y económica basada en la tierra y en el vasallaje. También se conoce como feudalismo.
-
-
Una serie de circunstancias como la crisis del feudalismo, la creación de la burguesía, los distintos movimientos culturales que se estaban dando en el momento, la caída de Constantinopla y algunos descubrimientos geográficos (América), pusieron fin a la Edad Media, siendo la aventura de Colón el punto y final a esta era.
-
-
Con el descubrimiento de nuevas tierras (Descubrimiento de América) por parte de Cristobal Colón y por encargo de la corona española, se da por empezada la Edad Moderna que abarcará desde el 1492 hasta el 1789, coincidiendo con la Revolución Francesa.
-
Las distintas revoluciones (tanto políticas como industriales) de la época junto con la corriente de la Ilustración y el pensamiento de expansión colonial ponen fin a la Edad Moderna. La revolución Francesa es la principal desencadenante de este cambio de era.
-
Gracias a la Revolución Francesa se llevaron a cabo nuevas revoluciones que dieron como resultado un desarrollo industrial, avances tecnológicos y científicos, la declaración de derechos humanos pero también conflictos a gran escala y la consolidación del capitalismo .
-
-
Hoy en día, todavía seguimos en la Edad Contemporánea, pero hay expertos que dicen que estamos a punto de vivir un cambio de era debido al gran avance tecnológico. ¿Vosotros que opináis?