001. Historia de la Salud Ocupacional

  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    Inicialmente, en la sociedad primitiva la relación del hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse.
  • Prehistoria - Herramientas
    3000 BCE

    Prehistoria - Herramientas

    En esta comunidad primitiva el hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica.
  • Prehistoria - Agricultura y ganadería
    2900 BCE

    Prehistoria - Agricultura y ganadería

    El hombre pasa de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería, bajo un régimen comunitario de la propiedad de los instrumentos y se distribuyen equitativamente los alimentos que producen.
  • Edad Antigua
    500 BCE

    Edad Antigua

    Las comunidades se ven en la necesidad de organizarse en diversas clases de trabajo y estas son realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno establecidas para cada clase raza y medios económicos; sin tener en cuenta los riesgos su capacidad de trabajo; la cual estaba limitada según el tipo de trabajo que desarrollaban.
  • Edad Antigua - Egipto
    450 BCE

    Edad Antigua - Egipto

    En Egipto las medidas de protección estaban dadas por el faraón y fueron implementadas mediante talleres.
  • Edad Antigua - Mesopotamia
    400 BCE

    Edad Antigua - Mesopotamia

    Mesopotamia se creó el código legal de hammurabi, aquí estaban planteados los deberes y derechos de la comunidad.
  • Edad Antigua - Grecia
    350 BCE

    Edad Antigua - Grecia

    En Grecia dividen el trabajo en manual e intelectual a aquí surgen las diferentes profesiones como el Medico, el Pintor entre otros, la salud se empieza a conocer; el cuerpo humano y se dan interpretaciones mas concretas de salud, accidente y enfermedad, el Estado implemento medidas de seguridad contra las plagas y la propagación de enfermedades.
  • Edad Antigua - Roma
    300 BCE

    Edad Antigua - Roma

    En Roma lo más importante fue el diseño, la implementación, control y prevención de incendios.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    En el año 476 d JC a 1453 d JC. Se inicia el periodo de la Edad media en esta época fue muy poco el desarrollo de la salud debido a que solo se daba salud a los afiliados y otro aspecto era el liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa; también otro hecho fue la religión que domino sobre cualquier otra manifestación intelectual del hombre.
  • Edad Media - Legislación ambiente laboral
    Mar 12, 1541

    Edad Media - Legislación ambiente laboral

    Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo.
  • Edad Media - Bernardino Ramazzini

    Edad Media - Bernardino Ramazzini

    En Italia aparece publicada la obra clásica de Ramazzini: DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA, cuyos estudios inició en 1670, en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo.
  • Edad Media - Seguridad social

    Edad Media - Seguridad social

    Con la independencia en 1819 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional.
  • Edad Moderna - Necesidad de la Salud Ocupacional

    Edad Moderna - Necesidad de la Salud Ocupacional

    Con el fenómeno del maquinismo y el desarrollo pleno de la revolución industrial aumentaron los accidentes de trabajo, obligando a los estados a buscar soluciones propias y especiales ante la muerte de los trabajadores, originando así la necesidad de la salud ocupacional y la definición jurídica de accidente de trabajo.
  • Edad Moderna - Introducción a las empresas

    Edad Moderna - Introducción a las empresas

    A partir de 1950 a la fecha se han desarrollado nuevas formas de contribuir al desarrollo económico con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional; con lo que se hace necesario la implementación de programas de salud ocupacional en cada empresa, motivando para que el trabajador las aplique correctamente.