-
Carlos Salinas de Gartari firmo el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá
-
Un grupo de indígenas armados del ejército zapatista toma el palacio de San Cristobal de las Casas y declara la guerra al ejército mexicano dando a conocer la primer declaración de la selva lacandona
-
Abandonan su paradero para atacar los cuarteles militares de 14 municipios,
-
-
Fue dada a cabo en la catedral de San Cristóbal de las Casas
-
Matan a Luis Donaldo Colosio que era candidato a la presidencia del PRI, por lo que fue reemplazado por Ernesto Zedillo.
Por esta razón consultan una segunda declaración de la selva lacandona -
Ernesto Zedillo gana la presidencia y ofrece una salida pacífica a lo de Chiapas
-
En Tepeyac, Chiapas el ejército zapatista rompe la tregua con el gbierno, ocupa varios municipios del estado e inicia la fundación de los municipios autónomos.
-
La ley de concordia y pacificación fue aprovada por el congreso de la nación
-
Llevado aa cabo en San Andrés, se inicia el diálogo entre COCOPA, CONAI y EZLN para tratar las cuestiones en tema. Desarrollaron 6 encuentros a lo largo de este período y solucionando algunos de los problemas más relevantes.
-
Se firma el acuerdo de San Andrés
-
Ernesto Zedillo omite toda referencia a los acuerdos de San Andrés
-
La Matanza de Acteal fue una incursión paramilitar en la localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, ubicado en la región de Los Altos de Chiapas.
Estos constantes ataques de violencia y amenazas obligó a que más de 11 mil indígenas abandonen sus comunidades y se desplacen a lo alto de las montañas. -
-
-
EZLN organiza marcha a la Ciudad de México y convocan al congreso nacional indígena, teniendo el apoyo de varias comunidades de distintos estados en modo de apoyo.
-
El 22 de marzo la cámara de diputados llega a un acuerdo con la relación del diálogo con EZLN, dándoles acceso al lugar el 28 de marzo del presente año.
-
En la cámara de senadores se vota la llamada "Ley indígena" que consiste en una reforma constitucional que no reconoce formas de organización de los indígenas y su derecho a decidir sobre los recursos con los que cuentan
-
Regresa EZLN a la escena pública y crean los caracoles, que consisten en instituciones de autogobierno indígenas
-
EZLN lanza la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, una propuesta alternativa para los de abajo.
-
El subcomandante Marcos convoca a buscar alternativas fuera de los partidos en la otra campaña y el frente de Pueblos en Defensa de la Tierra se une a los Zapatistas.
-
Felipe Calderón es electo presidente, hay descontento y la población está dividida haciendo cada vez, acciones más violentas por lo que se decide militarizar el país.