-
La embarcación en la que iban Geronimo Aguilar y Gonzalo guerrero se hundió y quedaron náufragos, llegando así a Cozumel -
La expedición de Francisco Hernández de Córdoba zarpó de cuba con dirección al oeste, pero fue arrastrada por una tormenta y llegó a las costas de Yucatán -
El interés por Yucatán ya había cobrado importancia, y se organizó una segunda expedición al mando de Juan de Grijalva. -
Hernan Cortés zapo con instrucciones de explorar la región, pero recientemente iniciado el viaje una tormenta los sorprendió y se dirigieron a Cozumel, donde se encontraron con los náufragos -
La expedición de Cortés salió de Tabasco con la misión de conquistar México -
Convencido de que hallarán una riqueza tan cuantiosa, como la encontrada en el 19 de noviembre de 1526 presentó su solicitud al rey -
La solicitud de Montejo fue aprobada el 8 de diciembre de 1526por Carlos V y el Consejo de Indias bajo la condición de entregar las capitulaciones de granada (Documento que señalaban las directrices de la política leal a seguir con los indios, así como el papel decisivo de la región en todos los ámbitos) -
El Adelantado Montejo ya contó con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán. Por lo tanto partió del puerto de San Lúcar de Barrameda -
El primer contacto con Yucatán, siguiendo la ruta de Alaminos, volvió a ser la isla de Cozumel. A finales del 1527 se organizó una expedición hacia el norte
-
El mozo se dirigió a Campeche con la finalidad de impulsar la ocupación de tierra adentro, fundó Salamanca de Campeche -
Después de reunir en la Nueva España embarcaciones, provisiones y hombres, Montejo cambió sus planes, decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán
-
Fundó una campaña que se caracterizaba por el establecimiento de alianzas con los dirigentes indígenas y por lograr, en su mayor parte, una aceptación pacífica -
Los españoles tuvieron que abandonar la Península a finales de 1534 o principios de 1535 para abastecerse de más armas y hombres, malográndose todos los avances de la campaña -
Montejo delegó el mandado civil y militar en su hijo, el mozo, confiándole todos los derechos capitulacionales de 1526
-
Se producía la segunda fundación de la villa de Campeche, la cual se denominaría San Francisco en lugar de Salamanca -
En mayo de 1543 se fundó, sin embargo debido a sus condiciones de insalubridad, la municipalidad fue trasladada un año después a la capital indígena de Saci. -
Comenzó la noche del 8 de noviembre de 1546, los mayas de las provincias de oriente se alzaron, sin embargo, por razones desconocidas los caciques de la región de Mérida no participaron.