-
Aunque las causas previas eran desde 1850 hubo varios factores:
🔹Tensiones nacionalistas, imperialismo y rivalidades entre potencias.
🔹Formación de alianzas: Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría, Italia) y Triple Entente (Francia, Reino Unido, Rusia).
🔹Guerras Balcánicas (1912-1913), Crisis de Marruecos (1906, 1911). -
Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.
-
28 de julio: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.
1 de agosto: Alemania declara la guerra a Rusia.
3 de agosto: Alemania invade Bélgica y declara la guerra a Francia.
4 de agosto: Reino Unido declara la guerra a Alemania. -
Se desarrolló en dos frentes:
🔹En el occidental: Alemania avanzó sobre Bélgica y chocó con Francia
🔹En el frente oriental: los alemanes enfrentaron el avance de las tropas rusas. -
Los franceses detienen el avance alemán.
-
La guerra se estanca formando una larga limnea de trincheras desde la frontera suiza hasta el Canal de la Mancha y desde ahí continuar el ataque. La guerra de trincheras duro toda la guerra pero con mayor intensidad entre 1915 y 1917.
-
Se utilizó por primera vez el cloro como arma, cerca de Ypres, en el frente belga, bajo la supervisión de Fritz Haber. Se utilizó cloro porque era venenoso y porque se podía obtener fácilmente como subproducto de as industrias alemanas.
-
La batalla de Verdún fue una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre franceses y alemanes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo.
-
la Batalla del Somme fue un conflicto extremadamente sangriento que no consiguió el avance esperado por los aliados, pero marcó un punto clave en la guerra, mostrando la brutalidad y la ineficacia de las tácticas de guerra tradicionales frente a la guerra de trincheras.
-
Alemania reanudó la guerra submarina sin restricciones, lo que significaba que sus submarinos atacarían indiscriminadamente a cualquier barco en aguas británicas, incluidos los neutrales. Esto incrementó las tensiones con los Estados Unidos.
-
Estados Unidos declaró la guerra a Alemania después de que el gobierno alemán intentara incitar a México a unirse a la guerra contra los Estados Unidos a través del Telegrama Zimmermann. Esta comunicación fue interceptada por los británicos y reveló las intenciones de Alemania, lo que influyó en la decisión de EE. UU. de entrar en el conflicto.
-
Después de la Revolución de Octubre de 1917, que llevó al poder a los bolcheviques, Rusia firmó el Tratado de Brest-Litovsk con Alemania el 3 de marzo de 1918, pero el armisticio preliminar con Alemania fue firmado el 15 de diciembre de 1917, lo que marcó la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
La Batalla de Amiens marcó el inicio de la Ofensiva de los 100 días, una serie de ofensivas aliadas que finalmente llevaron a la derrota de las fuerzas alemanas en el frente occidental. La batalla fue un gran éxito para las fuerzas aliadas y cambió el rumbo de la guerra a su favor.
-
El Imperio Alemán → República de Weimar.
Imperio Austrohúngaro → Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.
Imperio Otomano → República de Turquía.
Imperio Ruso → Unión Soviética -
El Gobierno alemán se rindió el 11 de noviembre de 1918 con la firma del armisticio de Compiègne.
-
El Tratado de Versalles (1919) fue firmado en Francia, donde Alemania fue considerada la principal responsable de la Primera Guerra Mundial. Se le impusieron severas sanciones: perdió territorios, fue desarmada y tuvo que pagar reparaciones económicas a los países vencedores. El tratado fue muy duro con Alemania, lo que generó descontento y contribuyó al ascenso del nazismo.
-
Tratado de Saint-Germain (1919): desintegró el Imperio Austrohúngaro, tratado de Trianon (1920): disolvió el Reino de Hungría, tratado de Neuilly (1919): Bulgaria fue derrotada y perdió territorios, tratado de Sèvres (1920): desmanteló el Imperio Otomano.
-
La Sociedad de Naciones se fundó oficialmente con la entrada en vigor del Tratado de Versalles. Su objetivo era mantener la paz mundial, pero debido a la ausencia de Estados Unidos y su falta de poder para hacer cumplir decisiones, su efectividad fue limitada.