-
El Laboratorio Naval de los Estados Unidos desarrolla un sistema de comunicaciones anónimas para fines gubernamentales y de seguridad -
Los investigadores Paul Syverson, Michael G. Reed y David Goldschlag del Laboratorio Naval de EE. UU. proponen la tecnología de enrutamiento en capas para proteger la privacidad de las comunicaciones en línea. -
Se lanza el primer prototipo de TOR, financiado por el gobierno de EE. UU., como un software gratuito que permite comunicaciones anónimas. -
El artículo "The Deep Web: Surfacing Hidden Value" de Bergman describe el contenido invisible en Internet y el potencial de los motores de búsqueda para indexarlo, destacando la diferencia entre la web superficial y la profunda. -
TOR se hace público con la creación de The TOR Project, una organización sin fines de lucro que desarrolla y mantiene el software para su uso civil y no gubernamental. -
Surge Silk Road, un mercado anónimo para la compraventa de productos, incluidos bienes ilegales. Esto marca el inicio de la popularización de los mercados de la web oscura. -
Se popularizan mercados en la web oscura como Silk Road, donde se realizan transacciones ilícitas. En 2013, el FBI cierra Silk Road y arresta a su creador, Ross Ulbricht. -
Autoridades de varios países unen esfuerzos para monitorizar y combatir actividades ilegales en la web oscura, con el cierre de mercados clandestinos y el desarrollo de técnicas para rastrear actividades delictivas. -
TOR Project lanza una versión oficial del navegador para Android, expandiendo el acceso móvil a la red TOR. -
Las fuerzas de seguridad mejoran sus técnicas para rastrear actividades ilícitas en la web oscura, apoyándose en tecnologías avanzadas y cooperaciones internacionales para desmantelar mercados ilegales y aumentar la regulación del contenido.