-
Se inicia la educación formal con la creación de las primeras escuelas en el mundo. La educación era una transmisión de conocimientos sin mayor formalidad.
(Rodríguez, 2010) -
El hecho colonial que vinculo desde el siglo XVI a America Latina con las potencias europeas y su inserción en el sistema mundial denominado por el capitalismo, son elementos básicos de esta historia.
-
La historia de la educación colomniana tiene etapas muy significativas, cuando se manifiestan fuerzas de cambio y consolidación de la educación, con politicas nacionales de renovación, e ideológos y maestros formados en las nuevas tendencias. Y una de ellas corresponde a la etapa del radicalismo en la segunda mitad del siglo XIX.
-
A partir del año 1840 se dio la instricción primaria chilena, considerado como el inicio de la organización escolar republicana, hasta la dictación de la ley sobre Instrucción Primaria Obligatoria del año 1920; donde hubo una activa participación de los sectores medios emergentes en los años veinte.
-
Un estudio sobre los esfuerzos del radicalismo para la orientación de la educación colombiana con las nuevas tendencias de la educación mundial.
La ordenación lógica del mundo con sus leyes universales,nos permite comprender la realidad de forma deductiva.
(René Descartes) -
Es importante señalar que fue muy polémica la implantación de la educación radical en Pasto y en sus distritos en una región de profundas estructuras mentales religiosas católicas. La excomunión se hizo vigilada por los padres de familia y jovenes que siguieron las pautas de la educación radical, con la enseñanza del pedagogo Pestalozzi y los maestros defensores de la iglesia y de la educación religiosa.
-
Se presentan lineamientos y parámetros unificados para dirreccionar la educación rural y la educación urbana, estableciendo las diferencias elementales en cuanto a las condiciones socio-demográficas. (Padilla, 2014)
-
Aproximaciones a la historia de la educación en el Ecuador es tambien la historia de la administración educativa, con un estudio particularmente logrado de la instrucción publica, llamada Educación Pública en el siglo XX.
-
Colombia reconoce que existen dentro de la población personas con necesidades epeciales de atención educativa y social, por lo que se da inicio a la Educación Especial en Colombia con lineamientos especificos y centros especializados (Ramirez, 2015)
-
Se empieza a ofertar la educación para adultos como una manera de capacitar y generar saberes básicos como lectura y escritura, debido a los niveles de analfabetismo existentes en la época.
(Garnique, 2010) -
Se crea la Ley General de Educación como manera de organización y direccionamiento sobre la educación pública y privada del país. (Ley 115, 1994)
-
Nace la Educación privada como una respuesta a las carencias en materia educativa, proponiendo mejoramiento de la calidad y segmentación de la población de acuerdo al poder adquisitivo (Melo, Ramos y Hernandez 2016)
-
Se inicia la actualización e incorporación de elementos y herramientas en materia tecnológicacomo política educativa nacional, a fin de estar a la vanguardia de estándares internacionales y proveer mejores escenarios de aprendizaje. (Rueda y Franco, 2018)
-
Analiza la educación den un sentido mas extenso. De modo que la educación es también la pedagogía, la didáctica, la formación profesional de los maestros y profesores, los programas, las materias, los horarios y el material escolar.
-
Se realiza en Colombia la primera evaluación formal para determinar la calidad educativa, asi como la actualización de los profesores y directivos docentes en materia educativa, tecnológia y social. (Martinez y Guevara, 2015)
-
Se empieza a establecer la atención educativa para personas con discapacidad dentro del aula regular como una forma de inclusión social y educativa en el siglo XXI. (Decreto 1421 de 2017)