-
Poder de la iglesia católica y creación de monasterios , la educación solo era para personas que iniciaban en el sacerdocio
-
Avances en la ciencia, creando la definición de la pedagogía como ciencia epistemológica
-
Definición de niño, como un ser sustancial distinto al adulto, sujetos a sus propias leyes y evolución, no es un animal , es un niño. Replantea los métodos de enseñanza , en donde el niño es el centro de interés, reconociendo sus capacidades, habilidades y fortalezas.
-
Escuela para todos, siendo indispensable el trabajo y la hegemonía política como un proceso educativo.
-
Permite el desarrollo y la autoconfianza con un aprendizaje autónomo, libre y espontaneo. sin limites de disciplina.
-
Propuesta de una educación renovada, en donde el papel fundamental de sea comprobar a través del pensamiento y la acción.
-
Método global de enseñanza en la educación, permitiendo un trabajo organizado con la creación de guarderías infantiles, escuelas elementales para la adolescencia.
-
Su propuesta se basa en que la productividad solo se logra si la sociedad que impone tareas exige esfuerzos para su realización
-
El aprendizaje se efectúa a través de las propias experiencias, siendo esta la base para la educación.
-
Su propuesta se enfatiza en que cualquier persona podría desarrollar sus competencias cognitivas mediante el acompañamiento de otras personas experimentadas en la sociedad (maestras).
-
Su estudio considera que las personas construyen sus propios conocimientos, modifican sus esquemas cognitivos mediante la adaptabilidad.
-
Plantea el aprendizaje significativo en donde las personas tiene varios tipos de aprendizaje en donde transforma, almacena y usa la información, siendo significativo.
-
Nace necesidad de leer el mundo críticamente, intervenir en la reinvención de la sociedad y avivar la llama de la decolonización, como acertadamente lo pensaron y escribieron el martinico Frantz Fanon y el brasileño Paulo Freire, reconociendo como una urgente acción humana el hecho de plantear y analizar los lineamientos educativos “pedagogía decolonial, entendida como una reflexión crítica hacia los agenciamientos colectivos"Castro-Gómez, Santiago. . Vol. 61. No. 150, (2010)
-
"Recuperan la pedagogía de Freire y la pedagogía decolonial de Fanón. Pretenden desmantelar los mandatos de la modernidad, alientan nuevas formas acción política insurgencia, busca la relación con la naturaleza "Katherine Walsh (2017)
-
"Trazos para la construcción de un paradigma desde la educación" . Andrés Arguello Parra (2020)