-
-
Su breve carrera militar terminó el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona.
-
Durante su retiro espiritual, San Ignacio se acercó mas a Dios a través de la oración y la pobreza, debido a su decisión de imitar a Cristo.
-
Se embarcó en Barcelona, pasó la Pascua en Roma, tomó otra nave en Venecia con rumbo a Chipre y de ahí se trasladó a Jaffa. Del puerto, a lomo de mula, se dirigió a Jerusalén, donde tenía el firme propósito de establecerse.
-
San Ignacio de Loyola llegó de nuevo a España, donde se dedicó a estudiar, la gramática latina en la escuela.
-
San Ignacio de Loyola llega a París para inciiar sus estudios en latín.
-
Para ello se unieron a Ignacio otros seis estudiantes de teología: Pedro Fabro, que era sacerdote de Saboya; Francisco Javier, un navarro; Laínez y Salmerón, que brillaban mucho en los estudios; Simón Rodríguez, originario de Portugal y Nicolás Bobadilla.
-
La primera de las obras de caridad consistiría en "enseñar a los niños y a todos los hombres, Paulo III aprobó la Compañía
de Jesús. Que sería levantada 3 años después. -
Desembarcaron en Irlanda los dos primeros misioneros jesuitas. La actividad de la Compañía de Jesús en Inglaterra es un buen ejemplo del importantísimo papel que desempeñó en la contrarreforma.
-
Una de las obras más famosas y fecundas fue el libro de los Los Ejercicios Espirituales. La obra maestra de la ciencia del discernimiento. Empezó a escribirlo en Manresa y lo publicó por primera vez en Roma.
-
Durante los quince años que duró el gobierno de San Ignacio, el santo había estado enfermo quince veces, nadie se alarmó cuando enfermó una vez más. Razón por la que murió súbitamente el 31 de julio de 1556, sin haber tenido siquiera tiempo de recibir
los últimos sacramentos. -
El papa Paulo V le otorgo la honra de ser beatificado.
-
Fue canonizado en 1622, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros.