-
Windows 1.0
No se anunció de manera oficial esta primera versión del sistema, porque ofrecía poca funcionalidad y no se trataba de un sistema operativo completo.
Windows 1.0 tuvo soporte hasta el 31 de diciembre de 2001 a pesar de ser una versión sin apenas funcionalidad, los de Redmond estuvieron ofrecieron soporte durante poco más de 16 años. -
Windows 2.0
Esta versión que fue actualizada rápidamente con la v2.03 y ya incluía por primera vez ventanas que podían solaparse entre ellas, podríamos decir iban a ser el origen de las actuales herramientas de ofimática.
Esta versión de Windows tuvo soporte hasta la misma fecha que la versión anterior. -
Windows 3.0
Fue la primera versión que tuvo éxito a nivel comercial, llegándose a vender hasta dos millones de copias en tan solo unos meses desde su lanzamiento.
El sistema recibió el famoso juego del Buscaminas que tanto entretenimiento ha ofrecido a lo largo de los años y hay que destacar también la existencia del administrador de archivos y de programas. -
Windows 95
La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes y que siguen siendo parte hoy en día del sistema operativo de Microsoft. Eso sin olvidar que incluía Internet Explorer.
Una versión destinada al mercado de consumo y con la que se pasaba de una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a una arquitectura apropiativa de 32 bits y también multitarea. -
Windows NT 4.0
Nació como una nueva línea del sistema operativo de Microsoft orientado a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema con interfaz gráfica propia y estable. -
Windows 98
Adquirió como nombre las dos últimas cifras del año de su lanzamiento y era una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 y trató de potenciar el acceso a la red. Además incluía una entrada de DVDs y la incorporación del puerto USB.
Una mayor complejidad en el sistema hizo que se penalizara de gran manera el rendimiento del sistema y convirtió en una de las versiones de Windows más criticadas por su lentitud. -
Windows 2000
Una versión del sistema que Microsoft desarrolló como parte de su línea profesional y de la cual, se filtró parte de su código fuente en Internet. Esto hizo que la compañía decidiese utilizar su núcleo para desarrollas la nueva versión del sistema. Windows 2000 incluyó nuevas opciones para una mayor protección de archivos. -
Windows Me
Fue para los usuarios de PC después de la madurez alcanzada por otras versiones anteriores como Windows 95 y Windows 98 pero no tuvo gran aceptación por los usuarios como se espera. -
Windows XP
Una versión que fue construida a partir del kernel de Windows NT y que llegó en dos ediciones distintas, Home y Professional.
Hay que destacar grandes mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y controlar todo tipo de tareas sobre el sistema. También llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad.
su versión de 64 bits, lo cual provocó una explosión en el mercado de los sistemas operativos. -
Windows Vista
Llegaba con infinidad de nuevas características y funciones, un Shell re diseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios. Ofrecía un gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en equipos menos potentes. Pero los continuos problemas, la lentitud y sobrecargas, hicieron sombra a todas las novedades gráficas. -
Windows 7
Resultó una de las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft. Añadía soporte multi touch, un Windows Shell re diseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. -
Windows 8
Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
El sistema operativo prescindía de uno de los elementos más importantes como son el botón de Inicio de Windows. -
Windows 10
Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles. Esta versión ha sido creada para competir directamente con Chrome OS, para ofrecer un entorno más seguro y en el que se garantice que no existe aplicación alguna que tenga malware y que pueda influir en el mal comportamiento del dispositivo que tenga este sistema operativo.