220210 cult3 des f2 decenio lenguas indigenas

Variedad y transformaciones en las lenguas originarias de México

  • Familia lingüística
    3000 BCE

    Familia lingüística

    3000-2000 a.n.e
    Se creo el conjunto de sistema lingüístico que derivan de una protolengua (variantes de lenguas reconstruidas), y se empezó a promover durante estos años.
  • Subfamilia
    1000 BCE

    Subfamilia

    1000 a.n.e
    Se creo el sistema de "subfamilia". Porción de una familia que comenzó a hacerse popular y ya estaban formándose o extendiéndose muchas de las grandes familias lingüísticas indígenas de América.
    Familia uto-azteca (donde más tarde surgiría el náhuatl).
    Familia maya.
    Familia quechua (etapas tempranas).
    Familia arawak.
  • Lenguas y escrituras mesoamericanas
    1000 BCE

    Lenguas y escrituras mesoamericanas

    1000 n.e
    Múltiples historiadores ubicaron las raíces de los idiomas de México gran ejemplo es Ascensión Hernández que en ese año creo el texto "lenguas y escrituras mesoamericanas".
  • Censo

    1972
    Fue cuando se hizo el primer censo oficial que reconoció cuántas personas hablaban lenguas indígenas en México.
    Antes de esa fecha, el Estado mexicano no llevaba estadísticas claras sobre los hablantes indígenas.
    En 1972 comenzaron a hacerse mediciones más formales, y esto permitió entender por primera vez
    cuántos hablantes había,
    en qué regiones estaban,
    qué lenguas se hablaban y cuántas estaban disminuyendo.
  • DGEI

    1988
    En esos años, se reestructuró la DGEI (Dirección General de Educación Indígena), lo que permitió:
    contratar a más maestros bilingües
    producir libros en náhuatl, maya, mixteco, zapoteco, tzeltal,
    apoyar la alfabetización en lenguas maternas y
    impulsar la formación docente especializada
  • Derechos culturales

    2000
    Marcó un cambio importante porque el gobierno mexicano comenzó a reconocer formalmente los derechos culturales de los pueblos indígenas, incluyendo sus lenguas.
  • INALI

    2009
    Se creo un catálogo que organizo fechas nacionales, variantes lingüísticas de México por la INALI