-
Lady Mary Montagu, supo del método de virulación en Turquía, llevó esta práctica a Inglaterra, para la virulación, se hacían incisiones en la piel de una persona sana que nunca hubiera contraído la enfermedad y se aplicaba el líquido de una pústula de viruela de otra persona levemente enferma, esto conducía a un caso leve de viruela en el receptor, dando como resultado la protección de la persona contra la viruela por el resto de su vida. https://www.youtube.com/watch?v=AbNUG6T-7UA
-
Una ordeñadora de vacas de Sodbury afirmaba: "Yo nunca tendré la viruela porque he tenido la viruela bovina. Nunca tendré la cara marcada por la viruela". A partir de esta creencia popular Jenner inoculó una pequeña dosis de viruela bovina a sus pacientes y comprobó que, tiempo después, cuando se les inoculaba el virus de la viruela no se ponían enfermos. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/edward-jenner-probablemente-cientifico-que-mas-vidas-ha-salvado-historia_14242
-
Los objetivos de la Expedición fueron “Difundir la vacuna desde el Reino de España a todos los virreinatos, instruir a los sanitarios locales de las poblaciones para dar continuidad a la práctica de la vacunación, y crear “Juntas de Vacunación” como centros para conservar, producir y abastecer de vacunas activas para mantener la campaña de forma permanente” https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-los-origenes-vacuna-S0716864020300535
-
Louis Pasteur produjo la primera vacuna desarrollada en un laboratorio: la vacuna contra el cólera aviar, descubriendo el método de atenuación por accidente, al dar instrucciones de inyectar pollos con un cultivo fresco pero el asistente lo olvidó, los pollos, mostraban signos leves de enfermedad pero sobrevivieron, cuando estuvieron sanos, Pasteur los inyectó con bacterias frescas, y los pollos no enfermaron. http://radicalbarbatilo.blogspot.com/2015/09/el-desarrollo-de-las-vacunas.html
-
Con todos los antecedentes, Pasteur generó su primera vacuna viral atenuada contra la rabia, y al año siguiente la usó por primera vez en un humano, un niño de 9 años: Joseph Meister. https://www.youtube.com/watch?v=M8qvd7pAZo0
-
Su vacuna fue la primera en inmunizar a los humanos contra una enfermedad bacteriana. Ferrán había trabajado en vacunas veterinarias en España después de haber leído las publicaciones de Pasteur sobre la atenuación de microbios. https://www.abc.es/archivo/abci-odisea-espanol-creo-primera-vacuna-contra-colera-202010130125_noticia.html
-
Kitasato y von Behring demostraron que los productos séricos de los conejillos de indias contenían una sustancia que prevenía los efectos de la C. diphtheriae, posteriormente, demostraron que podían curar la difteria en un animal si le inyectaban el producto sérico de un animal vacunado, a esta sustancia le llamaron antitoxina y a su tratamiento terapia sérica. https://www.historiadelamedicina.org/behring.html
-
Desde 1900 a 1973 se produjo un uso masivo de vacunas, fundamentalmente en países desarrollados (viruela, tuberculosis (BCG), difteria-tétanos-pertussis (DTP), vacunas atenuadas e inactivadas contra la poliomielitis (VPO, VPI) y vacuna contra el sarampión).
-
El Dr. Simón Flexner, demostró que las “sustancias germicidas” estaban presentes en el cuerpo de monos que habían sobrevivido a la polio. Estas sustancias eran anticuerpos que neutralizaban la polio, y los investigadores tomaron este hallazgo para indicar que se podría usar una vacuna que indujera la producción de anticuerpos y combatiera el virus. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272013000500003
-
En 1921 comenzaron sus primeras pruebas en humanos con el bacilo de tuberculosis atenuado. A su preparación se le conoce como bacilo de Calmette-Guérin o BCG, y en la actualidad se usa todavía en muchas partes del mundo. https://www.medigraphic.com/pdfs/conapeme/pm-2011/pm112i.pdf
-
Max Theiler y sus colegas crearon una vacuna atenuada viva para la fiebre amarilla usando cultivos de tejido preparados a partir de huevos embrionarios de pollo. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9838:2014-about-yellow-fever-vaccine&Itemid=41069&lang=es#:~:text=La%20fiebre%20amarilla%20se%20puede,virus%20de%20la%20fiebre%20amarilla.
-
La primea vacuna DTP, utilizaba una vacuna de células completas contra la tos ferina; varias décadas después, a mediados de la década de 1990, la vacuna de células completas sería reemplazada con una versión acelular que tuvo menos reacciones adversas. https://www.portalfarma.com/Ciudadanos/saludpublica/vacunacion/Informacion-vacunacion/Paginas/Inf-Adul-Emb-Difteria-Tetanos-Tos-ferina-dTpa.aspx#:~:text=La%20vacuna%20combinada%20frente%20a,el%20virus%20del%20polio%20inactivada.
-
Después de demostrar su seguridad y eficacia, primero en monos y luego en humanos, John Enders y sus colegas declararon que su vacuna contra el sarampión era capaz de prevenir la infección. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/brasil-sarampion#:~:text=La%20mejor%20protecci%C3%B3n%20contra%20el,el%20Programa%20Universal%20de%20Vacunaci%C3%B3n.
-
En menos de cinco años se distribuyeron más de 11 millones de dosis. Hilleman, un creador prominente de vacunas en Merck, había aislado un virus, que había usado de su propia hija enferma, Jeryl Lynn de cinco años de edad, para crear la vacuna. https://ftp.historyofvaccines.org/multilanguage/es/contenido/articulos/paperas
-
El gobierno de EE.UU. otorgó la autorización oficial a Merck por su vacuna de combinación contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés). https://www.cdc.gov/vaccines/parents/why-vaccinate/combination-vaccines-sp.html#:~:text=La%20vacuna%20MMRV%20combina%20la,fiebre%20despu%C3%A9s%20de%20la%20inyecci%C3%B3n.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) implanta el Programa Ampliado de Inmunización, PAI (Expanded Programme on Immunization, EPI), con el objetivo de hacer llegar la vacunación a los países en desarrollo; dicho programa incluye la vacunación de tuberculosis (BCG), difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y sarampión. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=289:immunization-program&Itemid=384&lang=es
-
Las vacunas representaron un nuevo criterio en la ciencia de las vacunas: sin usar patógenos vivos ni atenuados, sino el recubrimiento exterior polisacárido (azúcar complejo) de estas bacterias. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57271997000200003#:~:text=La%20vacuna%20meningoc%C3%B3cica%20de%20polisac%C3%A1rido%20capsular%20de%20los%20serogrupos%20A,de%20alto%20riesgo%20de%20enfermedad.
-
Se declarará oficialmente la erradicación de la enfermedad por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la XXXIII Asambleas Mundial de la Salud celebrada en Ginebra el 8 de mayo de 1980, tras la aparición del último caso de viruela en 1977. https://www.who.int/features/2010/smallpox/es/
-
El Dr. Porter W. Anderson, Jr. y el Dr. David H. Smith, habían iniciado en 1968 los trabajos para extraer y purificar el recubrimiento exterior polisacárido de la bacteria. La vacuna polisacárida HbPV se usó hasta 1988. https://www.historyofvaccines.org/index.php/es/contenido/articulos/haemophilus-influenzae-tipo-b-hib
-
La vacuna contra la hepatitis B fue la primera vacuna humana producida por métodos de ADN recombinante. https://www.youtube.com/watch?v=xREI2zAY6wM
-
El 20 de agosto de 1994, la Organización Panamericana de la Salud informó que habían transcurrido tres años desde el último caso de polio silvestre en el continente americano. https://www.youtube.com/watch?v=RLklo4CAsGM
-
El Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación de EE.UU. recomendó la vacunación rutinaria para bebés contra el rotavirus, a través tres dosis de una vacuna viva, oral y pentavalente, creada por el Dr. H. Fred Clark, el Dr. Stanley A. Plotkin y el Dr. Paul A. Offit, la cual obtuvo autorización oficial recientemente. https://www.youtube.com/watch?v=rRaOWZF_PDk https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/immunizations/Paginas/rotavirus-vaccine-what-you-need-to-know.aspx
-
La Organización Mundial de la Salud y PATH tienen planes de aplicar la vacuna en 25 países africanos, llegando aproximadamente a 250 millones de personas entre 1 y 29 años. https://www.who.int/features/2015/meningitis-africa-elimination/es/
-
Vacuna contra el SARS-CoV-2 en proceso la vacunación y en espera de resultados en la ciudadanía. https://www.paho.org/es/vacunas-contra-covid-19 https://www.youtube.com/watch?v=4HOujuyFh5s