• Period: 1400 to 1500

    RENACIMIENTO

    De la doctrina vitrubiana «Firmitas, utilitas, venustas» nace la ciudad ideal del renacimiento.
    La ciudad idealmente perfecta es poligonal de ocho o más lados, que tiende a una organización circular y posee un centro.
    Características generales de la utopía:
    -Planta octogonal rodeada de murallas, no puede ser cuadrada ni formada por ángulos.
    -Cada lienzo de muralla se opone a un viento.
    -Torres circulares en los ángulos de la planta (razones militares y meteorológicas).
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    Inicia con el descubrimiento de América
    Finaliza con el inicio de la Revolución Francesa
  • Period: to

    BARROCO

    Abarca desde el siglo XVII - XVIII
    El crear una ciudad como obra de arte de inmediata percepción visual, para ello contaba con un instrumento, heredado del Renacimiento «perspectiva». Ordena al mundo como panorama.
    De aquí que el urbanismo se ensayara primero en los jardines, cuyos trazados influyeron tan decisivamente en las ciudades y conjuntos urbanos.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    1789 - 1799
  • SLUM: Railroad plan

  • Central Park

    Central Park

    ▬FREDERICK L. OMSTED▬
    Se designó una comisión, misma que organizó un concurso.
    Plan Greensward → plan ganador. La idea era ser un parque accesible para todos, de amplios senderos.
    El parque no debía mezclarse ni integrarse con la ciudad de Nueva York.
    Tendría un limite claro para marcar un contraste entre naturaleza y ciudad.
  • Incendio en la ciudad de Chicago

    Incendio en la ciudad de Chicago

    ▬ESCUELA DE CHICAGO▬ La 2° metrópoli más importante previo al incendió estaba creciendo exponencialmente debido a que era la zona de pujanza industrial y de acumulación de capital.
    En 1871 sufrió un incendio de escala dantesca dejando sin hogar a un tercio de su población → obligando a casi la total reconstrucción de la ciudad.
  • SLUM Dumbbell houses

  • Parque Mont-Royal, Montreal, Canadá.

    Parque Mont-Royal, Montreal, Canadá.

    ▬FREDERICK L. OLMSTED▬
    1873-1881
    En la cima de Montreal y con una extensión de más de 100 hectáreas.
    Posee una gran red de senderos peatonales, escaleras, un lago «Lago de los Castores», colinas boscosas, caminos secretos, explanadas, laderas de césped en pendiente.
  • Parque Estatal Cataratas del Niagara

    Parque Estatal Cataratas del Niagara

    ▬FREDERICK L. OLMSTED▬ Consta de 162 hectáreas, además de la vista a las cataratas, posee jardines frondosos y 24 km de senderos.
  • City Beautiful Movement

    City Beautiful Movement

    ▬DANIEL BURNHAM▬
    Exposición Mundial de Columbia en Chicago, EUA.
    Reforma arquitectónica americana surgida entre 1890 y 1900 con la intención de revitalizar y volver más emblemáticos los espacios públicos de las ciudades.
    Floreció en Chicago, Detroit y Washington → extendiéndose posteriormente por otros estados.
  • Letchworth

    Letchworth

    ▬ARQ. RAYMON UNWIN & ARQ. BARRY PARKER▬
    Realización de la primera Ciudad-Jardín en Inglaterra, con base a los ideales de Howard.
  • Period: to

    I GUERRA MUNDIAL

  • Period: to

    Bauhaus

    ▬WALTER GROPIUS▬
    1919 - La escuela de la Bauhaus se funda en Weimar.
    1925 - Traslado a Dessau, Alemania.
    1928 - Hannes Meyer como director.
    1930 - Mies van der Rohe.
    1933 - Traslado a Berlín.
    1933 - Cierre bajo el régimen fascista.
  • Period: to

    FUNCIONALISMO

    Movimiento que surge priorizando la funcionalidad de la arquitectura y urbanismo, antes que otras características.
  • Plan Voisin, París

    Plan Voisin, París

    ▬LE CORBUSIER▬ Proposición de reestructuración urbana en alta densidad del centro de París, Zona Norte.
  • Wohnstadt - Ciudad Residencial

    Wohnstadt - Ciudad Residencial

    ▬LUDWIG HILBERSEIMER▬
    Modelo para una ciudad satélite de 125, 000 habitantes vinculada a una red de transporte metropolitano y con la residencia como tema principal. Contaría con 72 bloques de 330 x 40 m ordenaos en 12 filas por 6 columnas y albergando 1750 habitantes por bloque. Los apartamentos tenían el mismo tamaño, ubicados teniendo en cuenta la orientación del sol, por tanto estaban orientados al este y oeste. Interiormente las habitaciones daban al patio.
  • Hochhausstadt - Metrópoli Vertical

    Hochhausstadt - Metrópoli Vertical

    ▬LUDWIG HILBERSEIMER▬
    Diseñado en términos de tecnología existente, así como la de economía y contexto social.
    Se basaba en un esquema de organización de relaciones entre partes.
    El bloque de viviendas sustituye a la vivienda individual Su idea se basaba en la ciudad medieval donde vivían y trabajan en el mismo edificio.
    La ciudad alberga 120 bloques ordenados
    en 12 x 10.
    Cada bloque de 100 x 600 m provee viviendas para 9,000 personas y 90,000 m² de espacio para negocios.
  • «La Ciudad», Chicago, Estados Unidos.

    ▬ESCUELA DE CHICAGO▬ ROBERT PARK, ERNST BURGUESS, RODERICK MCKENZIE▬ Obra que marca el inicio de una teoría sistemática de la ciudad, escrita por los sociólogos anteriormente mencionados.
  • Period: to

    II GUERRA MUNDIAL

  • Conjunto Lomas de Becerra

    Conjunto Lomas de Becerra

    ▬HANNES MEYER▬
    Planeación del conjunto, en un terreno de 60 hectáreas al poniente de la Ciudad de México.
    El objetivo era que funcionara como unidad modelo y diera servicio a los obreros, con capacidad de 12,500 habitantes.
    -Destacaba la contemplación del modo de vida tradicional mexicano en vecindades.
    -Un corredor verde recorría el sitio y agrupaba los servicios comunitarios.
    -Se propiciaba la generación de áreas verdes entre los distintos bloques de vivienda.
  • New City

    New City

    ▬LUDWIG HILBERSEIMER▬
    Surgió como respuesta a los problemas causados por la era industrial.
    Basado en la descentralización y diversificación de la producción industrial y agrícola.
    Centrándose en la estrecha relación entre el campo y la ciudad.
    -Los edificios industriales, administrativos y comerciales se ubican a lo largo de la carretera.
    -Detrás de estas estructuras hay residencias, incluidas casas en forma de L.
    -Las escuelas se ubican en amplios espacios verdes.
  • Ciudad Jardín Vertical en Marseille, Francia.

    Ciudad Jardín Vertical en Marseille, Francia.

    ▬LE CORBUSIER▬ Proyecto de vivienda centrado en la vida comunal para todos sus habitantes.