
Universidad Abierta y a Distancia de México. Ana Laura Hernández Acosta ES172006369. Asignatura: Cadena de suministros. Los sistemas MRP y ERP
By Unadm2018
-
Se establecen las bases para integrar
el almacenaje junto con otros costes a
la hora de determinar el tamaño de los
lotes a producir o comprar (cuánto pedir).
Delgado, J., & Marín, F. (2000). Obtenido de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
Se utiliza
el concepto de plazo de reaprovisionamiento
para incorporar la variable
«tiempo» a la gestión de materiales (cuándo
pedir). A partir de estas aportaciones, se
desarrollan variantes en las
que se incorporan nuevos condicionantes: reaprovisionamiento
constante, coordinación de
artículos. Delgado, J., & Marín, F. (2000). Obtenido de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
El estado norteamericano empleó programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas. Se les conoció como los primeros sistemas para la Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP). Universidad Abierta y a Distancia de México. (2016). Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf
-
A finales de los 50´s la mayoría de las empresas estadounidenses adoptan los sistemas MRP, ya que les permitía llevar un control de diversas actividades con información veraz y exacta. A esto se le suma la evolución de las computadoras lo que permitía ejecutar acciones en un tiempo más corto. Universidad Abierta y a Distancia de México. (2016). Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf
-
Aparece el sistema de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II), que agregó variables, además de control y manejo de inventarios de materiales, permitían atender factores relacionados con la planeación de las capacidades de manufactura (maquinaría, mano de obra, con base en los tiempos de ejecución de cada operación). Universidad Abierta y a Distancia de México. (2016). Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf
-
Existían dos posiciones en el escenario de soluciones tecnológicas: MRP y MRP II. Estos resultaron insuficientes en donde había todo tipo de organizaciones las cuales necesitaban una solución para controlar sus procesos y ser más competitivas. Como consecuencia nace la Planeación de Recursos Empresariales (ERP). Universidad Abierta y a Distancia de México. (2016). Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf
-
Los ERP se popularizaron y empezaron a integrar funciones que hasta entonces realizaban otras aplicaciones,como gestión de las relaciones con los clientes (CRM) o gestión de la cadena de suministro (SCM). Eso llevó a proponer una nueva categoría denominada ERP extendido que iba mucho más allá de planificación de producción y finanzas. Dataprix.(12 de Marzo de 2014).Obtenido de Dataprix: http://www.dataprix.com/articulo/erp/cual-origen-erp-invento-militar-software-imprescindible-las-empresas