-
Tras la derrota de Napoleón, las potencias europeas quieren reorganizan Europa y crean la Confederación Germánica, por 39 estados bajo el liderazgo de Austria. Sin embargo, la confederación es débil y carece de unidad política
-
Prusia, uno de los reinos más poderosos, creó el Zollverein, una unión económica que eliminó impuestos entre los estados alemanes, facilitando el comercio. Austria no fue incluida, lo que aumentó la rivalidad entre Prusia y Austria
-
Movimientos liberales intentan unificar Alemania por una monarquía constitucional. La Asamblea de Frankfurt ofrece la corona alemana a Federico Guillermo IV de Prusia, pero el la rechaza. El intento liberal fracasa y queda claro que la unificación solo se logrará por la fuerza
-
Prusia nombró a Otto von Bismarck como canciller. El creía que Alemania debía unirse con guerras y no con discursos. Su política de "sangre y hierro" significaba que usaría la fuerza militar para lograr la unificación
-
Prusia y Austria pelearon contra Dinamarca por los territorios de Schleswig y Holstein. Ganaron la guerra y se repartieron las tierras, pero esto aumentó la tensión entre Prusia y Austria
-
Bismarck provocó un conflicto con Austria y Prusia ganó en la Batalla de Königgrätz, como resultado, Austria quedó fuera de los asuntos alemanes y Prusia formó la Confederación de Alemania del Norte, uniendo a los estados del norte bajo su control
-
Bismarck quería que los estados del sur de Alemania también se unieran. Provocó un conflicto con Francia y Prusia ganó en la Batalla de Sedán, capturando al emperador francés Napoleón III. París se rindió en enero de 1871
-
Gracias a la victoria contra Francia, Guillermo I de Prusia fue proclamado Káiser de Alemania en el Palacio de Versalles. Alemania quedó unificada bajo el liderazgo de Prusia y se convirtió en una de las potencias más fuertes de Europa.