-
En 1973 se creo la triple A, la APDH de NQN la define como “Organización alentada y financiada desde el Estado a partir de la derechización producida en el gobierno peronista (1973-1976). Apuntaba a amedrentar a los opositores mediante atentados y asesinatos perpetrados por para-militares”. El sistema pretoriano, a pesar de ser democrático, las fuerzas armadas son parte de los sujetos políticos, viéndose legitimados para intervenir los gobiernos estatales.
-
Después de más de 15 años d exilio por la proscripción desde 1955, Perón volvió al país.
-
En 1973, con la conflictividad social y la incapacidad de contención de la movilización popular, la vuelta de Juan Domingo Perón al país fue entendida como necesaria para la obtención del orden social. Con Perón fallecido se volvió al vacío de poder, el gobierno de la vicepresidenta Isabel Martínez fue cooptado por diferentes funcionarios, hasta que las fuerzas armadas vieron en la inestabilidad política y social una legitimación del golpe de Estado en 1976.
-
Encontramos continuidades y rupturas entre el periodo 1973-1976 y 1976-1983. Entre las continuidades encontramos el sistema pretoriano, también la represión estatal para la violación de los Derechos Humanos. La ruptura es la implementación de un plan sistemático de desaparición de personas y robo de identidades.