-
Fue una guerra producida entre Reino Unido y Estados Unidos con el fin de conseguir la independencia estadounidense. Durante la guerra, Estados Unidos fue apoyado por Francia y España contra Reino Unido. La guerra acabó con la paz de Versalles (1783).
-
La primera constitución de la historia fue la de Estados Unidos de 1787. Esta Constitución no fue votada por sufragio universal, sino que fue votada por los representantes de los diferentes estados de Estados Unidos.
-
Fue un conflicto internacional que se dio en Francia entre 1789 y 1799. Tenía como objetivo acabar con el sistema del Antiguo Régimen e instaurar una constitución (Antiguo Régimen --> Asamblea Nacional --> Asamblea Nacional Constituyente).
-
Es la constitución que se adoptó en Francia cerca del principio de la Revolución Francesa, en la cual se reconocía la soberanía nacional y se reconocían los derechos fundamentales de los ciudadanos. También se reconocía la división de poderes y se adoptó una monarquía parlamentaria. Los miembros del parlamento se elegían mediante votos de los ciudadanos varones mayores de 25 años.
-
Fue la primera constitución escrita de la historia de Francia, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente, y contenía la reforma del Estado francés como monarquía constitucional. En ella se indica que la soberanía reside en la nación y no en una única figura (el rey). Proclama la libertad de pensamiento, de prensa y de religión.
-
Es el nombre usado para referirse a un grupo político y moderado de la Convención Nacional y de la Asamblea Legislativa de Francia. Se caracterizaba por tener una gran cantidad de representantes de Girona.
-
Debido a que los países que observaron la Revolución Francesa como una amenaza, decidieron empezar campañas bélicas para detenerla. Esta coalición comenzó con la invasión del territorio francés por parte de Austria y Prusia, y Francia como resultado decidió declarar la guerra a la Monarquía Habsburgo: guerra en la que más tarde se unirían España, Reino Unido, entre otros países.
-
Fue un grupo político de la Asamblea francesa durante la Revolución. Como se sentaban en los escaños altos fueron denominados como los de la "montaña", mientras que los de los escaños bajos se denominaban de la "llanura".
-
Fue la condena a muerte de Luis XVI que se dio a cabo durante la Revolución Francesa en el año 1793 y en la plaza de la Concordia debido a su apoyo al sistema del Antiguo Régimen.
-
Fue una etapa de gobierno de la Primera República Francesa durante la Revolución.
-
Fue la institución de gobierno de Francia entre la caída del Directorio hasta el inicio del Imperio Napoleónico (1804).
-
El Imperio Napoleónico fue un estado soberano que incluía en su territorio gran parte de Europa Occidental y Central, además de otros dominios coloniales en ultramar.
-
El Tratado de Fontainebleau de 1807, entre España y Francia pretendía una invasión hispanofrancesa de Portugal. Los españoles debían dejar transitar hacia Lisboa a las tropas francesas, que aprovecharon la oportunidad para apropiarse del territorios españoles. Así comenzó la Guerra de la Independencia Española (1808-1814).
-
El Congreso de Viena se celebró como resultado de la derrota de Napoleón y pretendía restablecer las fronteras en Europa y volver a la ideología política del Antiguo Régimen.
-
Fue una batalla que se llevó a cabo en 1815 en la ciudad Belga del mismo nombre, donde lucharon el ejército francés, dirigido por Napoleón, y las tropas holandesas, prusianas, británicas y alemanas. Significó la derrota definitiva de Napoleón y sus guerras. Como consecuencia se restauró en la corona a Luis XVIII.