-
Las familias institucionalizadas o no institucionalizadas coincidían en su ideología y querían provocar un alzamiento por la desconfianza ante el sistema político izquierdista, el autoritarismo, la lealtad a franco o el catolicismo
-
La victoria de la Guerra Civil le permitió a Franco establecer una dictadura de casi cuatro décadas de duración
-
Se trata de una ley muy intervencionista en materia económica y laboral, la cual recoge elementos propios del sindicalismo. Prohibía el derecho de huelga
-
-
-
-
-
-
En ella se reafirmaba el protagonismo político del Caudillo en unos años marcados por el predominio ideológico de la Falange Española
-
-
En ella Franco y Hitler firman un protocolo secreto que preveía la participación militar española en la guerra una vez que se hubiera alcanzado el grado de preparación necesario.
-
-
Se trata de una ley que recogía la creación de unas cortes como las de las viejas monarquías hispánicas, con carácter consultivo y con carente iniciativa parlamentaria.
-
Son leyes maquilladoras del régimen, en un ambiente cultural controlado por la censura que vigilaba cualquier atisbo de inmortalidad, anticlericalismo, republicanismo, comunismo...
-
Impulsada por Antonio Girón de Velasco
-
-
-
suponía una declaración de derechos y deberes de los ciudadanos. Se podía suspender si el gobierno lo veía oportuno, todo dentro de un sistema político autoritario y confesional que permitía derechos limitados.
-
Pretendía aparentar la existencia en el país del sufragio universal estableciendo la posibilidad de someter a plebiscito las cuestiones de Estado propuestas por el Generalísimo
-
En ella se advirtió un aislamiento internacional por la anterior vinculación con las potencias totalitarias
-
-
Confirmaba a Franco como jefe de Estado, reservándole el derecho de nombramiento de su sucesor y creaba los Consejos del Reino y de Regencia
-
-
-
-
En él, la Iglesia Católica ratificó su papel primordial en la enseñanza y en la vida intelectual, así como dignidades eclesiásticas
-
En él, el Vaticano reconoce al régimen de Franco . En dicho concordato se firman los convenios de defensa y ayuda económica con los Estados Unidos.
-
-
Lleva a un cambio de gobierno, en el que se sacan a los falangistas y se llama a Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, cercanos al Opus Dei, influidos por los cambios que se estaban produciendo en Europa.
-
Es la que fijó las ideas rectoras del ordenamiento jurídico franquista en los inicios del desarrollismo, pero tuvo escasa repercusión política en el país
-
Es la base del "milagro español" y cuyas medidas permiten la modernización económica
-
-
En él participa tanto la oposición interior como la exterior y que el régimen califica de "contubernio"
-
-
Fue acusado de delitos cometidos en la Guerra Civil
-
Es la que coordinaba las leyes fundamentales ya vigentes , ejerciendo la función de una pseudo-constitución, aprobada en referéndum, pretendiendo modernizar el país.
Supuso la desaparición del autoritarismo del régimen. -
Impulsada por Fraga Iribarne, de mayor tolerancia que las anteriores
-
-
-
-
Lo nombró de acuerdo con la Ley de Principios del Movimiento Nacional.
-
-
Caso de corrupción en el que se vieron implicadas instituciones públicas, provocando una crisis de gobierno
-
-
-
Esto significaba para el Caudillo una garantía de estabilidad de cara al futuro
-
-
-
por ella, tres miembros de la FRP y dos de ETA fueron ejecutados originando una fuerte reacción internacional.
-
-
-
La noticia la da Arias Navarro ante las cámaras de televisión