-
invento un microscopio de versión rudimentaria. consistía en dos lentes montados dentro de un tubo.
-
publica su libro titulado micrographia en el cual dibuja y describe las primeras imágenes del mundo invisible que nos rodea. descubrio la celula
-
observo una gota de agua contaminada y en ella, todo un mundo de protistos desconocidos. se considera como el primer zoólogo interesado en el mundo microscópico.
-
advirtió de la parecencia constante de un corpúsculo en el interior de las células vegetales el cual era el núcleo celular.
-
postula que las estructuras elementales de las plantas están constituidas por célula y productos derivados de ellas
-
formula el mismo principio aplicado a los tejidos animales atribuyendo a las células en carácter de unidades elementales dotadas de vida propia
-
el termino protoplasma lo utilizo para referirse a la vida que existe en un huevo, se refiere a la materia gelatinosa que existe dentro de la célula
-
añade otro concepto a la teoría celular, las células se originan por división de otras preexistentes
-
demostró que el protoplasma presenta características similares en todo tipo de células sean vegetales o animales
-
obtuvo pruebas de la existencia de una red irregular de fribrillas, cavidades y gránulos, estos se denominan aparato de Golgi
-
describió las mitocondrias, las identifico como responsables de ciertas funciones vitales y eran estructuras intracelulares a las que llamo mioblastos
-
descubrió el centrosoma, que describió como un orgánulo especializado en la división celular
-
puede aumentar las imágenes mas de un millón de veces, utiliza ondas magnéticas con este microscopio se han podido observar detalles mínimos de las células
-
le dio nombre de retículo endoplasmatico, lo que ya indicaba su estructura intrincada
-
descubre los lisosomas, organelos con enzimas que contribuyen a la digestión de partículas y a la desintegración de la célula cuando esta muere