U5AI. Países promotores de la cooperación internacional a través del tiempo

  • Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

    Es una plataforma de cooperación. Sus fines son estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo sostenible de la agricultura y el bienestar de las poblaciones rurales.
    agrarias. Esta por 34 estados miembros y su sede es en Costa Rica.
  • Banco Mundial (BM)

    Banco Mundial (BM)

    Es una organización internacional definida como una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo.​
    Su objetivo es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Esta integrada por 189 países miembros. Algunos países beneficiarios son Alemania, Argentina, Bélgica, Noruega, entre otros más.
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    La ONU es una organización internacional fundada por 51 países beneficiarios que se comprometieron a mantener la paz y seguridad internacional. Entre sus objetivos esta fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
  • UNICEF

    UNICEF

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia defiende con convicción que promover los derechos del niño y cuidar de los más pequeños de todo el mundo constituye la base del desarrollo humano. Cuenta con más de 190 países beneficiarios.
  • Comisión económica para América Latina y el Caribe

    Comisión económica para América Latina y el Caribe

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se fundó en 1948 para contribuir al desarrollo económico y social sustentable de los países de la región. La Sede de la CEPAL está ubicada en Santiago de Chile. Cuenta con más de 30 países beneficiarios, entre ellos Alemania, Belice, Bahamas, Guatemala, Republica Dominicana, entre otros.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall

    Fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción de los países aliados de Europa en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus objetivos era la iniciativa de recuperación económica europea, sus países beneficiarios fueron Alemania, Noruega, Dinamarca, Italia, Portugal, Países Bajos, entre muchos otros más.
  • Banco Interamericano de Desarrollo

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Constituye la principal fuente de financiamiento multilateral para los proyectos de desarrollo económico, social e institucional, y los de comercio e integración regional, en América Latina y el Caribe.
    Tiene como países beneficiarios a más de 40 países.
  • Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico

    Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico

    Esta organización es considerada como la principal organización de Ayuda Oficial al Desarrollo (CAD).
    Su principal objetivo es el progreso del nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.
    Cuenta con más de 35 países beneficiarios.
  • Programa Mundial de Alimentos

    Programa Mundial de Alimentos

    Es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También otro de sus objetivos es proporcionar comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre. Su sede está en la ciudad de Roma, Italia y es uno de los principales países beneficiarios.
  • Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

    Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

    Uno de sus principales objetivos es actuar como catalizador de recursos económicos y de conocimiento, juntando esfuerzos de diferentes asociados y promoviendo políticas que permitan a los pobres rurales incrementar su productividad agrícola y buscar nuevas fuentes de ingresos no agrícolas. Cuenta con más de 50 países beneficiarios, entre ellos Indonesia, Pakistán, Perú, Canadá, etc.
  • Agencia Interamericana para Cooperación y Desarrollo

    Agencia Interamericana para Cooperación y Desarrollo

    El propósito de la AICD es promover, coordinar, gestionar y facilitar la planificación y ejecución de programas, proyectos y actividades de cooperación solidaria para el desarrollo. Sus países beneficiarios fueron Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Haití, Guatemala, entre otros.