Ojgdf25vpzbk3krdubcv7afuha

U3A2. Principales organismos de integración económica

  • SACU

    Unión de tipo aduana que involucra a cinco países de África Austral, considerada una de las más antiguas, tiene como objetivo el que se mantenga el intercambio de mercancías de manera libre entre los países que se encuentran miembros.
  • ZLC

    Tiene alrededor de unas 1750 empresas relacionadas, se sabe que su objetivo mas remoto es el que se promueva el comercio de tipo internacional teniendo en cuenta una gama de ciertos beneficios de carácter fiscal, centrado en el comercio de tipo mayorista.
  • CEE

    Surge como una ayuda al posterior desastre mundial del año 1945, el objetivo principal era buscar una integración económica entre un grupo determinado de hombres, mismo que se conoció en su momento como la CEA, finalmente se le dio el CEE en el año 1957.
  • ALALC

    Solamente existió durante 20 años, tenia el objetivo de crear una zona de libre comercio entre los países que fueran miembros, estos eran Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, México, Chile, Brasil, Argentina, Venezuela y Paraguay, este organismo consistía en el intercambio de solo vienes, por lo que no tuvo tanto éxito.
  • EFTA

    Como muchas otras tiene el objetivo de que el comercio sea libre y que haya una integración entre todos los estados que sean parte del mismo, con sede en Suiza, cuenta con países como Noruega, Suiza, Islandia & Liechtenstein.
  • MCCA

    Tuvo como intermediario el Tratado General de Integración Económica Centroamericano, sus países miembros eran El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, se buscaba principalmente la eliminación de aranceles y que hubiera también un libre transito de mercancías.
  • CEAOR

    En un principio se tenia en base la fundación de la Comisión de África Oriental, posteriormente los intereses cambiaron y se enfocaron mas a los servicios aduaneros, involucrando también las telecomunicaciones y otros productos.
  • ASEAN

    Desde el sudeste asiático e integrada por cinco países, tiene como principal acuerdo el establecimiento de una zona de libre comercio, así como una reducción en todas aquellas tarifas de productos que no sean agrícolas, aplicable en un periodo de 23 años.
  • Pacto Andino

    Procedente de América Latina, se encuentra con el objetivo presente de que exista una integración y también una cooperación de carácter social de varios países.
  • CARICOM

    La integran 15 países del caribe, pretende a su vez la elevación del nivel de vida, que las naciones trabajen según su religión, así como la resolución del desempleo para que haya una aceleración en el desarrollo de la economía.
  • ECOWAS

    Tiene el objetivo de que se promueva una integración económica en todas aquellas áreas que involucren directamente una actividad económica, sea cual sea.
  • ALADI

    Este tiene como objetivo el que se promueva de manera masiva una expansión en la integración completa de la religión, todo esto para asegurar su desarrollo social y también económico, México forma parte de este al igual que otros 11 miembros.
  • CEEAC

    Proveniente de África Central, con sede en Gabón, tiene a varios países de esta zona como miembros, se plantea principalmente un plan de doce años para eliminar impuestos de aduanas entre los Estados miembros y establecer un arancel externo común
  • Consejo de Cooperación del Golfo

    Tiene el objetivo de integrar, hacer una coordinación y una posterior conexión entre todos aquellos estados miembros, todo esto para que se garantice una solidez de unión entre los mismos, reforzando así la cooperación propia entre los países miembros.
  • SPARTECA

    Tiene como objetivo principal el que los países mas desarrollados no tengan impuestos a ser posible, teniendo de miembros a Islas del continente Oceánico.
  • PTA

    En un primer plano de la creación, se tuvo en mente la reducción de manera gradual y a su vez también eventual de todos aquellos aranceles aduaneros que estuvieran presentes en el sureste de África.
  • Magreb Árabe

    Lo involucran los jefes principales de Argelia, Marruecos, Túnez, entre otros más, tiene como objetivo principal el fomentar la participación de tipo económica entre los países que sean miembros de la misma.
  • ANZCERTA

    Considerada como una zona de comercio libre, entre Australia y por otro lado también Nueva Zelanda, fue creada como bien se sabe en el año 1989.
  • APEC

    Es considerado como un foro de tipo multilateral, el cual tiene el objetivo principal de que se consolide el crecimiento y que haya una prosperidad notoria entre los países que se encuentran alrededor de todo el Océano Pacífico, habla también del intercambio comercial, una coordinación económica y a su vez de la cooperación que pueda existir entre los mismos integrantes.
  • MercoSur

    Cuenta con los procesos de integración a nivel de regiones, hablando específicamente de los países de América del Sur, tales como Argentina, Brasil, Uruguay, entre otros.
  • UE

    Es una, si no la más conocida de todas, dada por diversos factores que dieron pie a que se impulsara la cooperación económica entre los países miembros para hacer una recuperación prospera de los estragos dejados por la Segunda Guerra Mundial.
  • EEE

    Tenía en mente el que la circulación de los vienes fuera libre y más sencilla de hacer, incluyendo también los servicios.
  • TLCAN

    Lo componen México, Estados Unidos & Canadá, en este se eliminaron todas aquellas restricciones comerciales entre los mismos y formalizaron como tal una relación.
  • ALCA

    Cuenta con 34 participantes, tiene a todos los países de las Américas con excepción de Cuba.
  • AARC

    Este organismo se encarga más de ver por el tema de salud, que puede estar afectando al continente, se sientan personas relacionadas con la materia a tratar lo que involucren los temas.