U1actIntegradora_dianaLucas

  • San Hipolito
    215

    San Hipolito

    San Hipolito de Roma redacta, sin duda para uso de su comunidad cristianan, aquella Tradición apostólica que conoció tan larga fortuna en Siria Egipto e incluso Etiopía.
    Muchos cristianos ejercieron la docencia en escuelas de tipo clásico
  • Inicios de la educaciòn
    264

    Inicios de la educaciòn

    Los cristianos ingresan en la enseñanza superior.
  • aparicion de escuelas cristianas
    320

    aparicion de escuelas cristianas

    Especialmente hablamos de la escuela monástica.
    La escuela monástica de Oriente, se dio en el desierto de Egipto, en ella albergaban a adolescentes e incluso a niños. En ellas los monjes estaban obligados a encargarse de la educación del niño. El niño esencialmente recibía una formación ascética y moral, antes que intelectual.
  • San Pacomico
    340

    San Pacomico

    La regla de San Pacomico prescribía que si un ignorante ingresa en los monasterios, habrá que darle a aprender, para comenzar, 20 salmos o dos epístolas. Y si no supiere leer, debería aprender, junto a un monje ya cultivado, a razón de tres horas diarias de clase, las letras, silabas y nombre.
  • San Agustin
    354

    San Agustin

    San Agustín nació en Tagaste África romana. Fue catecúmeno
  • Prohibicion de enseñanza a cristianos
    362

    Prohibicion de enseñanza a cristianos

    El emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos. El texto mismo de la ley hablaba simplemente de someter ejercicio de la profesión pedagógica a la autorización previa de los municipios y a la sanción personal docente
  • 364

    Se retoma la educaciòn

    La prohibición impuesta por juliano fue derogada.
    Los maestros cristianos retomaron a sus cátedras y todo volvió a su antiguo cauce, acomodándole perfectamente la iglesia a la educación clásica.
  • San Agustin en Roma
    383

    San Agustin en Roma

    San Agustín se marcho a roma para enseñar, con esperanza de conquistar éxito y fortuna.
  • 384

    San Agustin en Milàn

    San Agustín paso a Milán para ocupar el puesto de profesor oficial de retorica, concedido a el por el prefecto Simaco
  • 389

    Teoria Educativa de San Agustin

    Según San Agustín, el verdadero conocimiento es innato y Dios es quien lo otorga al hombre
  • escuelas Monàsticas
    401

    escuelas Monàsticas

    En el siglo V empiezan a surgir las escuelas monásticas
  • 425

    Educaciòn Bizantina

    La Escuela Bizantina se encarga de prolongar la educación clásica y hace caso omiso a lo eclesiástico. En ésta se imparten clases de artes, retórica, filosofía y derecho.
  • Ciudad de Dios
    426

    Ciudad de Dios

    San Agustín publica su obra "Ciudad de Dios". Se empiezan a difundir sus doctrinas.
  • Escuela Presbiteral
    501

    Escuela Presbiteral

    Surgen la escuela presbiteral como resultado de la evangelización de masas.
    Surgimiento de las escuelas de occidente.
  • 533

    Aparicion de la escuela Episcopal

    Alrededor del obispo se agrupaban siempre todo un personal eclesiástico: comprendía, en particular, el conjunto de jóvenes que, investidos de las funciones de lectores, se iniciaban en la vida clerical.
  • Mar 25, 629

    Escuela Patriarcal

    La Escuela Patriarcal asegura un formación básica complementando la teología con las artes. asimismo, es fiel a los maestro paganos y en ella ejercen profesores que sin nombrados por el patriarca.
  • Mar 25, 650

    lectura de las escrituras

    Se fijan reglas para leer las sagradas escrituras
  • Mar 25, 697

    fin de la educaciòn Cristiana

  • Inicia imperio Carolingnio
    Mar 25, 701

    Inicia imperio Carolingnio

  • Bibliografìa

    Bibliografía
    Abbagnano, N. y A. Visalberghi, “San Agustín” en Historia de la pedagogía, Fondo de Cultura Económica, México, 2009, p. 142-149
    Bowen, J., “La teoría de San Agustín y la Ciudad de Dios: teoría política cristiana” en Historia de la educación occidental. 1. El mundo antiguo, 2ª ed., Herder, Barcelona, 1992, p. 373-379
    Marrou, H. I., “Aparición de las escuelas cristianas de tipo medieval” en Historia de la educación en la antigüedad, 2ª ed., Fondo de Cultura Económica, México, 1998, p.
  • Datos

    Actividad Integradora Unidad 1
    Materia: Historia de la educacion y la pedagogia 1
    alumna: Diana Isabel Garcia Lucas
    asesora: Sonia Zenteno Calderòn
    Grupo: 9193