-
En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías.
-
Se crearon con el fin de controlar y fiscalizar el comercio
-
Se crea el impuesto a la importación
-
En 1551, en Veracruz, se inició la edificación de las primeras instalaciones portuarias.
-
Primer documento legal del México independiente
-
México firma el tratado con EUA
-
Se crea la primer aduana en México
-
se constituyó por decreto presidencial la dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones.
-
Se firmó el decreto por el cual se crearon 8 secretarias de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la SHCP y comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancias, impuestos federales y otros conceptos.
-
Se publicó la nueva tarifa de aranceles, en la cual el único producto prohibido era el opio; se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
Se publicó el código aduanero, vigente hasta 1982.
-
Se publicó con un nuevo reglamento interior de la secretaria de hacienda y crédito público
-
Se publica la ley aduanera
-
México se incorporó al Acuerdo General sobre aranceles Aduaneros y Comercio
-
Se creó el servicio de administración tributaria (SAT).
El reglamento interior del servicio de administración tributaria se publicó. -
Se reformó la Ley Aduanera
-
Cambios en el manejo de almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior