-
El primer gran proceso se dio en Inglaterra con la Revolución Industrial y la formación de la primera clase obrera.
-
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y Fisiócratas en el debate de la Declaración de los derechos del hombre en la sesión del 21 de Julio.
-
Afirmó que los derechos fundamentales del hombre: Libertad, Igualdad y Propiedad
-
Otro gran proceso fue la Revolución Francesa que vino a completar a Inglaterra, surgieron las libertades democráticas, de reunión, libertad, expresión, etc.
-
LA MAS CRUEL EXPRESIÓN DEL PROPÓSITO DE LA BURGUESÍA DE EXPLOTAR AL HOMBRE.
D'Allarde condujo a una ley que produjo libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo de trabajo y la huelga caía dentro de los actos delictivos.
Esta ley fue la declaración de guerra que lanzó el individualista y liberal burgués a los trabajadores. -
La abolición de la esclavitud en 1810 se reconoce un derecho que antes no se reconocía, ni la condición humana.
-
Las dos clases vieron con alegría la desaparición de las corporaciones. La burguesía porque les daba libertad de manufactura y comercio; y Los trabajadores porque rompía las cadenas tendidas por los maestros.
El Código Penal y el Código Civil rompió el principio de igualdad de los hombre ante la ley. -
Marx y Engels explicaron en el Manifiesto Comunista que un factor constante en toda la historia es que el desarrollo social se lleva a cabo a través de la lucha de clases. Bajo el capitalismo, esto se ha simplificado en gran medida con la polarización de la sociedad en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletariado.
-
Trabajó exitosamente en rechazar una ley británica que prohibía los sindicatos entre los trabajadores, lo cual desembocaría en la unión de los obreros, aunque pronto se introdujeron restricciones nuevas. Place calificó a la unión de los trabajadores como un engaño que los obreros olvidarían pronto si realmente deseaban probarlo.
-
En 1834 se organiza la Gran Confederación de Trabajadores Ingleses y se convoca la huelga general para el primero de marzo del mismo año, pero este movimiento fracasa y el precio que se paga es la disolución del movimiento sindical en el año de 1835.
-
Fue en la Revolución de 1848, que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical)
La huelga y asociación profesional quedaron tolerados, sin embargo no constituían derechos de los trabajadores. -
Ponciano Arriaga en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
Se consagró la libertad de trabajo (Art. 4)
Dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento (Art. 5)
A nadie se le puede prohibir el derecho a asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito (Art. 9) -
Francia, se reconoce el derecho a la huelga como uno de los derechos fundamentales del individuo.
-
En Inglaterra se funda el "Trades Unión Congress" (TUC) primera asociación de obreros que puede recibir propiamente el nombre de sindicato, ya que las personas afiliadas son defendidas. Tiene seis millones de afiliados.
-
Fortalece la unión de los trabajadores, se vuelve Orden Suprema de Empleados:
• Ferrocarrileros mexicanos; Unión de Mecánicos Mexicanos y Sociedad de Hermanos Caldereros Mexicanos. -
Fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México. Se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros donde "El desarrollo alcanzado en México no beneficiaba en nada al pueblo ni a los trabajadores
-
Se declaran en huelga para exigir mejores condiciones laborales
Concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz, el cual solo como consecuencia benéfica la prohibición del trabajo a niños menores de 17 años. -
Explotó la defensa de los derechos del trabajo.
-
Se constituyó la Confederación Tipográfica de México. También se constituyó la Confederación Católica Obrera (CCO), que agrupaba a cuarenta y seis círculos obreros con doce mil doscientos treinta socios efectivos.
-
Fue la primera que reconoció el Estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre. -
El Artículo No. 123 de la Constitución da a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos y realizar huelgas. Este artículo también le dio protección a las mujeres y a los niños, establece una jornada de 8 horas de trabajo al día y el derecho a un salario digno.
-
Fue fundada la OIT (Organización Internacional el Trabajo) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
-
El contrato colectivo como un derecho de la clase trabajadora. Se establecen Juntas de Conciliación y Arbitraje
-
Huelga laboral en Pinos Altos, Chihuahua, México,
Fueron destruidas con un número alto de muertos. -
El artículo 56 nos dice que "Las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley"
-
Fue una huelga masiva de los mineros británicos que paralizó en gran medida la industria del carbón
Huelga que fue derrotada y abrió camino definitivo para los programas conservadores. Este retroceso del movimiento sindical ingles tuvo influencia en el movimiento sindical mundial.